El 5 de septiembre de 1964 López Mateos se despedía después de una gira en Jalisco, y como suele ocurrir en León, varias colonias se inundaban por las intensas lluvias.

El titular de ese día en el periódico eran las afectaciones de la lluvia en la ciudad.

Se desbordó ayer el arroyo del muerto

León 1964.- Graves prejuicio causo en varios puntos de la población el torrencial aguacero que se abatió la madrugada de ayer y la noche del día anterior en forma continua. Algunas colonias quedaron totalmente inundadas al penetrar las aguas broncas a los hogares, alcanzando una altura aproximada de un metro.

En los barrios de Guadalupe, San Miguel Coecillo, Fraccionamiento Manzanares, Jerez y gran cantidad de más colonias proletaria, debido a la deficiente red de drenaje, incapaz de desaguar el fuerte caudal de agua.

Se informó que en la ciudad se cayeron,  cuando menos dos viviendas en las que afortunadamente no hubo desgracias personales, debido a que en el momento de caer estas, los inquilinos se encontraban sacando el agua. Una de ellas está ubicada en 27 de septiembre 413 y sepulto una maquinaria.

Varias familias conscientes de lo que podría suceder si se quedaban dentro de sus casas, que peligraban derrumbarse, evacuaron sus domicilios para dirigirse a partes altas, después de asegurar lo mejor que se pudiera  las construcciones.

Es imposible por ahora cambiar el alcantarillado

Faltan recursos para este tipo de obras

Las inundaciones sufridas en la ciudad en las últimas horas ocasionadas por las fuertes precipitaciones pluviales, con motivo de un intenso estudio por parte de la Junta Federal del Agua Potable y Alcantarillado así como por la Oficina de Obra Pública.