El Estado de Guanajuato es atractivo para las inversiones nacionales y extranjeras, brinda oportunidades que detonen la consolidación de las empresas, y la generación de empleos.
Así lo expuso, Joel Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, (SEDES), en la celebración del 45 aniversario de la COPARMEX Celaya Laja-Bajío.

Además, Guanajuato propicia las condiciones que fortalezcan las industrias, a fin de que mejoren la productividad, la competitividad global y contribuyan a que la entidad sea una economía diversificada y con mayor capacidad para enfrentar los nuevos retos, destacó.
El objetivo de la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es apoyar la competitividad de todas las micro, pequeñas y medianas empresas en el estado, impulsar los productos locales, atraer nuevas inversiones, acercar oportunidades de empleo y desarrollar el talento de Guanajuato, agregó.

Dijo que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), reconoce la labor que emprenden las y los asociados para brindar las oportunidades que detonen la consolidación de empresas y la generación de empleo.
COPARMEX Celaya es un organismo con 45 años de trayectoria, conformado por 128 empresas afiliadas de carácter multisectorial, que mantienen una base de 11 mil 700 empleos formales, precisó.

Con representación en los municipios que conforman la región Laja-Bajío: Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Comonfort, Cortazar, Jaral del Progreso, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, agregó.