El presidente del Colegio de los Notarios del Estado de Guanajuato, Oscar Arroyo Delgado, señaló que el gremio está de acuerdo y conforme que se apliquen las sanciones de los compañeros que hayan cometido alguna falta.

«El notario debe ser justo, equitativo y esos principios si algún notario no los lleva a la práctica en su actuar no tiene nada que hacer como notario».

El delegado del Colegio de Notarios en León, Jesús Luis Vega Castillo reiteró: «No somos tapadera de los notarios… No somos la mamá de los niños».

Lo que quieren es que el notario sea respetado y si alguno se porta mal son traviesos, ladrones y falsificadores, que se aplique la Ley.

Incluso relató que han podido hablar con algunos de los notarios presuntamente fraudulentos y de manera descarada dicen: «Yo nunca he visto un notario en la cárcel».

Se trata de cuatro o cinco con los que ellos han hablado de casi un universo de 280 notarios, es decir un porcentaje menor.

TRABAJAN REFORMA

Derivado de la lista negra de notarios que han defraudado la fe pública en Guanajuato al presuntamente participar en fraudes inmobiliarios y de testamentos, el diputado Miguel Ángel Salim junto con el Colegio de Notarios de Guanajuato ya trabajan en una reforma para fortalecer las sanciones y que incluso puedan ir a la cárcel según el caso si se encuentran culpables.

Dieron a conocer que en Guanajuato hay al menos 140 denuncias ya presentadas ante la Fiscalía contra despachos por presuntos fraudes.

Y paralelamente se están presentando al menos 40 quejas en contra de notarios por supuestamente participar en dichos fraudes.

Estas quejas son reiterativos solamente contra 8 ó 10 notarios de Celaya, Irapuato, Salamanca, León Guanajuato Capital y San Francisco del Rincón. Alguno incluso hasta tiene 19 quejas.

Derivado de estas situaciones ya han revocado más de tres fiats en Guanajuato.

El diputado Miguel Ángel Salim Alle explicó que la reforma va orientada en tres objetivos:

Proteger el patrimonio de la ciudadanía y que tengan confianza en las notarías; fortalecer la función notarial; y establecer medidas administrativas e incluso penales más severas, es decir, buscan disminuir el proceso para que a la primer queja confirmada se retire el fiat ya que actualmente son tres pasos para revocar un fiat: El primero una amonestación, luego suspensión y finalmente el retiro.

En materia penal también buscan que si un notario es denunciado y resulta culpable por el simple hecho de ser notario pueda tener más años en sanciones.

Buscarían meter esta reforma en este mismo periodo legislativo para evitar que las malas prácticas se extiendan y así también puedan próximamente señalar a los que han incurrido en alguna falta, a los que integran está ‘lista negra notarial’.

PODER Y DIENTES

Los notarios reiteraron que lo que busca esta reforma es darle más poder y dientes a la autoridad, en este caso la dirección general de registros públicos y notarias del Estado de Guanajuato.

En estos días estarán llevando a cabo una serie de mesas de trabajo en conjunto entre el colegio de notarios y el diputado para afinar esta reforma y así complementarla de mejor manera.

Lo que buscan, dijo Salim, es que el notario sepa que sí hay consecuencias ante un mal actuar.