El presidente de la Confederación de Cámaras de Industriales, Ismael Plascencia Núñez, declaró que el ataque a candidatos en Moroleón es una mala señal para los inversionistas.
Agregó que en el sector empresarial de todo el estado existe una preocupación válida por un posible freno a la llegada de inversiones a los municipios de Moroleón y Uriangato, así como a todo el estado, pues el impacto negativo del suceso fue de carácter nacional.
Lo anterior comentó luego del atentado que recibió la candidata de Movimiento Ciudadano, Alma Rosa Barragán, la noche de este martes mientras se preparaba para realizar un mitin político.
Cabe mencionar que una semana antes, el candidato del PRI a diputado local por el Distrito XX, Juan Guzmán, también fue atacado a balazos cuando circulaba con su equipo de campaña en su camioneta, la cual fue baleada y quedó con daños materiales, mientras que los integrantes resultaron con lesiones ligeras.
“Es una mala señal para inversionistas, para empresarios de aquí y de fuera, para la ciudadanía y para los políticos, para cualquiera”, dijo Ismael.
El dirigente de la Concamin León señaló que hasta el momento los operativos de seguridad entre el estado y federación no están funcionando, por lo que exigió a las autoridades estatales y federales que pongan un freno a los homicidios de candidatos.
“Preocupa desde hace tiempo, esto no debe estar pasando independientemente si son tiempos políticos o no, esto es preocupante desde mucho antes, las autoridades estatales tienen que hacer su chamba y coordinarse muy bien con las autoridades federales para que estos lamentables hechos no sigan sucediendo”.
Ismael Plascencia añadió que las acciones en materia de seguridad por parte de las dos autoridades no han sido suficientemente fuertes como para haber frenado el homicidio de la candidata de Movimiento Ciudadano en Moroleón, Alma Barragán.
Añadió que el lamentable suceso no cree que perjudique en la participación de los ciudadanos en la próxima votación del 6 de junio.
“No creo, está muy focalizado hacia la frontera con Michoacán, aquí afortunadamente no ha pasado, y tampoco en otras partes del estado”.
Concluyó que la impunidad que existe en el estado no es un atractivo para que los grupos delictivos lleguen a instalarse y mencionó que el trabajo del Gobierno estatal es mejor que en otras entidades, “hay estados con una mayor impunidad que aquí”.