No solo es la arquitectura, los lugares turísticos, y la cultura lo que vuelve atractivo al Estado de Guanajuato, para propios y extranjeros es la comida uno de los aspectos claves para que los visitantes regresen a pisar tierras de la zona Bajío.

Uno de ellos es el pan de Acámbaro que se puede adquirir en el Pabellón Marca Guanajuato en la Feria Estatal, es en un stand de la Marca Colectiva Pan Grande de Acámbaro en donde se puede comprar, y quienes por cierto ya cuentan con la denominación de origen, lo que significa que es un producto único que solo puede ser producido en ese municipio.

Las empresas que se suman a la Marca Colectiva tienen varios años de fabricar este pan distintivo, la fecha más antigua data del año de 1929. Adriana quien se encarga de atender el cubículo, comentó que es la gente de mayor edad quien asiste como todos los años a la feria a comprar el pan de Acámbaro, “mucha gente lo consume desde hace muchos años hasta donde me cuentan desde 1935. La gente se acerca y nos dice ‘mi abuelito nos traía de este pan a la casa, o mí papá lo compraba’.  Es un sabor que no encuentras en ningún otro lado”, dijo.

Los compradores prefieren el sabor natural del pan de Acámbaro pero también existen sus variantes de nuez, nata, fresa, napolitano, chispas de chocolate, naranja, anís, higo incluso de coco. Son los jóvenes quienes prefieren comprar y probar otros sabores.

“Sí tú le preguntas a alguien a qué sabe el pan de Acámbaro te van a decir no sé pero saben muy rico siempre dicen eso. La gente de mayor edad  prefiere el sabor natural”, añadió.

Hay visitantes de Querétaro, Estado de México, Guadalajara, pero también de extranjeros como japoneses y alemanes que atraídos por el singular sabor del pan regresan todos los años a la Feria o en las exposiciones durante el año en la que son invitados por formar parte de la Marca Guanajuato. El costo es muy accesible pues la bolsa con 6 bolitas de pan ronda los 35 pesos.

Lluvia del pan

Adriana contó que en el mes de julio se lleva a cabo la tradicional “Lluvia del pan”  las empresas que se dedican a fabricar el panecillo se reúnen y en una caravana van regalándolo a los ciudadanos que se encuentran reunidos en el centro de la ciudad de Acámbaro esto con fin de agradecer las ventas  a la Virgen del Refugio deidad principal del municipio.

“Van aventando pan empacado individualmente, por pieza pues. Entonces la gente que se encuentra allí lleva su paraguas y lo voltean con el fin de atrapar más pan”, contó.

Respecto a las ventas estas primeras semanas de feria agregó que, sí se refleja un incremento ya que en años anteriores debido  la pandemia las ventas estuvieron relativamente tranquilas, “este año ya se ve más gente nos vamos recuperando como en otras ediciones de la Feria”.

ESCRIBE UN COMENTARIO