La tauromaquia se ha catalogado como uno de los artes más impresionantes e impactantes de la historia y León ha sido parte importante dentro del gremio de la tauromaquia.

El día de ayer se presentó el libro total de la tauromaquia que lleva por nombre “Olé” que cuenta con más de 250 páginas y más de 150 fotografías históricas del archivo Arjona.
Siendo David González “Chefus”, Joaquín Arjona y Rafael Cué los creadores del libro, regalaron su razón y propósito del por qué crear un libro de tauromaquia.

“Era una forma que yo tenía de relatar este mundo que me fue maravillante, que lo fui conociendo de poco a poco, el aficionado tradicional solo conocíamos lo que sucede en la plaza. Estas emociones de ir a un sin entender, porque cuando el arte es arte, no se tiene que explicar, te genera emociones, te genera sentimientos” comentó David “Chefus”.

En este libro que en el que su diseño de 30x 37 cm, 256 páginas en las cuales predominan 160 fotografías de plaza y campo más que los textos, sin embargo los textos llegan a ser profundos. Elaborado con pasta dura y forrado en tela, con hostamping en la portada y en el lomo, este libro se presenta como un testimonio gráfico en el cual las fotografías traídas desde el archivo Arjona reflejan los más de 500 años de la tauromaquia.
El libro tuvo un proceso de creación de unos años aproximadamente, pero a pesar de poco tiempo para realizarlo cumplieron el objetivo principal.

“Tener el concepto del libro o la idea del libro, ayuda muchísimo a la hora de seleccionar y descartar. Hubo una primera selección en las que había unas mil fotografías, dividida por temas. Uno de los criterios para seleccionar las imágenes, era que tenían que ser artísticas y estéticas que en ese sentido refleje lo que es la emoción que hay en el toreo o en la cría del toro bravo; un detalle, una sombra, un bordado” comentó Joaquín Arjona.
El libro incluye textos de José Carlos Arévalo, Rafael Cué y Francois Zumbiehl, además de parte de canciones mexicanas.

ESCRIBE UN COMENTARIO