La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, Marisa Ortiz, comentó que en la actualidad son 22 los proyectos productivos en los que la SMAOT y la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado trabajan en comunidades de las áreas naturales protegidas.
“Con ello se busca que los habitantes de esas regiones, en lugar de dedicarse por ejemplo a la leña y al carbón, con sus respectivas consecuencias ecológicas, prefieran dedicarse a elaborar productos que se puedan promover en el turismo de naturaleza o a recorridos de promoción de avistamiento de aves, por ejemplo”, señaló.
Dijo que este tipo de experiencias de turismo resultan muy atractivas para los visitantes estadounidenses, europeos y japoneses, por lo que los capacitan para que puedan atender la demanda de los turistas, en el idioma inglés, que se conviertan en guías y promotores de los regalos que la naturaleza les dio.
Señaló que con ello se pretende que los habitantes de esas zonas vean que no tienen que acabar con los recursos naturales, que existen otras opciones para que la naturaleza mantenga su equilibrio y que para ellos esto es económicamente viable.
“Nosotros, lo que hacemos es darles el empujoncito creándoles un modelo de negocios que les reditúe”, enfatizó.