Los emprendedores del Pabellón Guanajuato en la Feria de León son un ejemplo de sabor e historia. Algunos productos nacieron desde el siglo XIX, demostrando la tenacidad de la gente del estado. Uno de ellos es Quesos ‘La Marieta’.
La representante de ‘La Marieta’ es María Elena Ramírez Barajas, quien define su producto como “quesos gourmet”, que ya son toda una costumbre en la Feria de León como parte del Pabellón Guanajuato.

Aunque actualmente ‘La Marieta’ es una marca que se promueve en redes sociales y posee el distintivo de la Marca Guanajuato, el producto nació en Salvatierra en 1875, concretamente en el rancho de ‘La Estancia Del Carmen de Maravatío’, cuando los bisabuelos de María empezaron a desarrollar queso madurado curado. La tradición siguió de generación en generación. Curiosamente, todas las mujeres que han elaborado los quesos tienen por nombre María.

En el siglo XIX se maduraba el queso en una bodega de adobe y con carrizo que mantenía fresco el producto. El primer lugar al que se llevaban los quesos era a Salvatierra y también a Morelia.

Ofrecen quesos madurados, quesos frescos y requesón. El madurado se hace de manera habitual, pero no se usa ni un solo químico ni una sola enzima para acelerar procesos, ni tampoco se le inoculan hongos, a diferencia de las grandes empresas multinacionales de lácteos. El queso se va madurando poco a poco, como si se tratara de un buen vino.
Pero ante todo, además de su contexto histórico, ‘La Marieta’ es una historia de éxito surgido en Guanajuato, tal como lo cuenta Ramírez:

“El año pasado representamos al queso artesanal mexicano en el Congreso Internacional del vino que se llevó a cabo en Baja California. Fuimos seleccionados de toda la república. Todos los extranjeros de 43 países vinicultores vieron cómo representábamos a Guanajuato y, por supuesto, al país. Es producto de tantos años elaborando quesos con mucho cariño”.

ESCRIBE UN COMENTARIO