El pasado viernes durante la noche, alrededor de las 10:00, llegó un reporte al número de emergencias 911, señalando un incendio en una subestación que forma parte de la red de distribución de energía eléctrica, que es subterránea. Esto generó un cortocircuito que afectó a 46 colonias aledañas al área de la ciudad conocida como la Zona Piel.

Respecto a los pormenores de este hecho, así como su impacto y recomendaciones de prevención, Crescencio Sánchez, director de Protección Civil, señaló que se pusieron en práctica los acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad para llevar a cabo los cortes y la rehabilitación de la zona para hacer los trabajos pertinentes. Además, con la colaboración del Cuerpo de Bomberos, se extinguió el fuego que estaba allí.

Sobre el origen de las llamas, Sánchez destacó:

“Prácticamente era aceite de un transformador que estaba ardiendo. En cuestión de dos horas se restauró la energía eléctrica”.

El director de Protección Civil descartó el hecho de que el origen del fuego hubiera sido un robo. En cambio, se trató de una subestación eléctrica que está allí y superó su capacidad en temperatura lo que ocasionó el fuego.

Sobre medidas de prevención, en el hipotético caso de que pueda volver a ocurrir un hecho semejante, El Director de Protección Civil informó a la ciudadanía a no buscar riesgos innecesarios tomando fotografías, vídeos o las consabidas ‘selfies’:

“En ese y en todos los eventos, donde hay un peligro, todo ciudadano, los servidores públicos y los cuerpos de seguridad y emergencia configuramos un riesgo, por lo que la ciudadanía debe tener muy en claro que puede exponerse a un riesgo: el de quemarse”.

Finalmente, Sánchez reconoció que se trata de un incidente aleatorio.