Pese a la disminución de casos de contagios y fallecimientos por Coronavirus, el sector de bares y cantinas continua golpeado este año y no ha logrado recuperar más de 5 mil empleos en todo el estado.
Javier Quiroga, presidente de la Asociación de Bares y Cantinas de León lamentó la pérdida de empleos principalmente en las ciudades de mayor turismo familias y de negocios que son San Miguel de Allende, Guanajuato capital y León.
Tan sólo en León, declaró que se perdieron más de 400 empleos de manera directa, sin embargo, de manera indirecta la cifra supera los mil empleos perdidos, y 32 establecimientos o microempresas que no pudieron soportar en el 2020 el cierre de abril a octubre, prácticamente 7 meses, mientras que en el estado fueron alrededor de 600 establecimientos.
“Esto sucede principalmente en el Corredor Industrial y los municipios turísticos son los más afectado, León cerró 32 establecimientos, con 400 empleos perdidos de manera directa, los cuales hemos estado tratando de recuperarlos por que el costo de aprendizaje de estas personas es muy costoso y no estamos en momentos de invertir en este momento en capacitación de nuevas personas, estamos haciendo un esfuerzo adicional cuesta arriba para buscar recuperar los empleos”.
En la zona de la Madero, en el 2018 las autoridades municipales contabilizaban más de cien bares y cantinas, pues los establecimientos se abrieron en calles como Pedro Moreno y 5 de Febrero, además de establecerse en las calles que cruzan como Hermanos Aldama, Donato Guerra, La Paz, Libertad, Juan Valle, 15 de Septiembre y José Alvarado, así como en el jardín principal.
Tres años después, más de la mitad de los negocios se encuentran cerrados, los jóvenes y consumidores que regresaron al corredor comercial de la Madero en septiembre y octubre del año pasado, nuevamente se han alejado y en las noches se puede caminar sin problemas de congestionamiento en las calles.
Se puede decir que luego del alza de contagios en diciembre y enero dentro de la segunda ola de pandemia que vivió León, el gobierno mantiene una estricta regulación del Andador Madero, impidiendo que algunos negocios sean saturados por los comensales.
Javier Quiroga destacó que los negocios afiliados a los cantineros de todo el estado suman 600 establecimientos cerrados, pero existen cientos de bares y antros que no están afiliados y que cerraron sus puertas, como sucede en la zona de la Madero, donde muchos de los bares y antros no estaban afiliados.
“Fueron más de 600 establecimientos cerrados, todos afiliados a la asociación, pero deben de existir más (antros) que se vieron afectados por los cierres, es muy complejo tener un establecimiento por que el 90% de los negocios que tenemos son arrendados, en un año sin ingresos fue complejo estar pagando rentas, servicios y nóminas, el pequeño recurso que tuvieron los empresarios fue para sobrevivir y apoyar a los trabajadores”, concluyó.