El diputado federal por Guanajuato, Éctor Jaime Ramírez Barba habló del fracaso que ha sido, desde su origen, el INSABI.

“En las poblaciones del país, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), menos del 1% de las personas se dicen ser beneficiadas por el INSABI. El Gobierno Federal acaba de quitar el INSABI y creó un organismo, al que le llama el IMSS Bienestar, con el que le quitó el dinero y las facultades que tenía el INSABI, por lo menos en Nayarit, Tlaxcala y Colima y dice que esa es la tendencia.

Entonces, el que dijo que no sirvió el INSABI fue el propio gobierno. Nosotros lo señalamos todo el tiempo. Sabíamos que esto iba a suceder”.

Con respecto al futuro del sector salud en México destacó que López Obrador presentó su presupuesto para el 2023, en el cual propone un aumento nominal del 3.4% en medicamentos pero, con una inflación del 8%, van a comprar menos.

“No importa cómo lo hagan. No va a haber más dinero para la salud entonces no va a haber manera de contratar más personal, de tener más infraestructura sanitaria y seguiremos estando entre los últimos países en inversión en cuestiones de salud, comparado con Latinoamérica y obviamente el último de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, afirmó.

Con lo que respecta a nuestra entidad, declaró que mientras Guanajuato no firme este convenio con el INSABI, seguirá con su autonomía para manejar el sistema estatal de salud.

“El gobierno de Guanajuato es el gobierno que más invierte en salud y esto queda claro; inclusive con los propios premios que le ha entregado la federación al desempeño hospitalario, al desempeño en consulta externa y al manejo de diabetes, que Guanajuato seguirá siendo el mejor estado en Salud; ello con la voluntad del gobernador y de los legisladores, que están poniéndole un poco más de 5 mil mdp a este tema.

A la pregunta de si le alcanzará al gobierno morenista para cambiar el sistema en salud, Rodríguez Barba dijo que “En la letra, ya lo hizo. Eso de decir que íbamos a alcanzar el Sistema de Salud Nórdico, en los hechos, si no ha podido en 4 años, sin duda que no le alcanzará en los dos que le quedan”, concluyó.