La Activación Turística “Visita Guanajuato” en Tijuana, evento que realizó la Secretaría de Turismo de Guanajuato, impactó a más de 50 mil personas en el centro comercial Plaza Galería Hipódromo, del 16 al 18 de septiembre.
Las personas se dieron cita en esta plaza, en donde la SECTUR, a través de la Dirección de Mercadotecnia, en conjunto con el sector mostraron la oferta turística de la entidad y realizaron diversas actividades turísticas.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, realizó una presentación destino de “Guanajuato, Vive Grandes Historias”, mostrando a 20 agentes de viajes pertenecientes a la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) Tijuana, las bondades logísticas, la estrategia de promoción turística basada en 9 segmentos, así como los festivales y eventos de gran formato que se realizarán de octubre a diciembre en la entidad.
En esta activación, productores, artesanos y operadores turísticos de 6 municipios de Guanajuato ofertaron gastronomía, destilados, vino, cerveza artesanal, dulces típicos, artículos de piel, quesos, embutidos, juguetes de metal, marroquinería; así como experiencias, tours y ofertas de viajes a los habitantes de Tijuana, con el objetivo de atraer este turismo a la entidad.
En estos 3 días, Guanajuato realizó también presentaciones de mariachi interpretando las canciones del cantautor dolorense José Alfredo Jiménez, recorridos de mojigangas (tradición de San Miguel de Allende), colocó inflables de gran formato alusivos a José Alfredo Jiménez y la marca Guanajuato “Vive Grandes Historias”, impactando a dicha cantidad de personas que asistieron a la plaza ese fin de semana.
En esta activación los productores de las marcas: Tequila Corralejo, Marroquinería “Akkareni”; La Tradicional de Salgado (cajetas y dulces típicos), de Celaya; Perla del Bajío (cerveza artesanal), de León; Salsas Gourmet, de León; Quesos Bonalife, Celaya; Cerveza artesanal Mielot, de León; Finca Rosas (rompope), de Salvatierra.
Así como: Cajetas La Reyna, de Celaya; Fábrica de cajetas “La Vencedora”, de Celaya; VGXotic (artículos de piel), de León; Cerveza Artesanal “Mi Pueblito”, de León; Pet Perrie (productos caninos), de León; Doña Chente (productos de fresa), de Irapuato; Cecinas San Carlos, de León, atendieron a más de 4 mil personas en el centro comercial.
A quienes se les brindó información de los productos, les dieron degustaciones y obsequiaron productos guanajuatenses. Además, todas estas personas generaron compras por más de 204 mil pesos a los productores de Guanajuato.
Esta activación también contó con la presencia de la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura de Guanajuato (ATNAG), quienes ofertaron experiencias como paseos en caballo, cuatrimoto, rafting, kayaks, puentes colgantes (…) en los destinos de Aventura y Naturaleza de la entidad. Además, la ATNAG interactuó con los agentes de viajes para buscar alianzas.