Alejandro Rodríguez Ayala, editor para América Latina de Campaigns and Elections Magazine y Director del Ranking de Gobernadores, dijo que, de ser en estos días la elección para Gobernador del Estado en Guanajuato, que se vivirá en 2024, nuevamente ganaría el Partido Acción Nacional en la entidad.

“No es una predicción, es una fotografía de cómo se están percibiendo las cosas ahora mismo en torno al partido en el poder y la influencia que pudiera tener en Guanajuato la figura de López Obrador en los resultados”, destacó.

La encuesta que se aplicó tiene una confiabilidad del 95%, con un margen de error del 4. 9%. Se aplicó el 4 de diciembre, a 400 encuestados.

Dijo que el PAN tiene el 41% de las preferencias, MORENA el 28%, el PRI el 6% mientras que muy de cerca lo sigue Movimiento Ciudadano con un 5%; el PT y el PVE, de seguir la tendencia, inclusive podrían llegar a perder el registro porque apenas si tienen el 1% de intención de voto.

Señaló que en Guanajuato la gente prefiere que el PAN vaya solo y que no se alíe con PRI y PRD en tanto que a MORENA le suma 3 puntos su alianza con el Verde y el PT.

“Es una fotografía y esto puede ir cambiando, por ejemplo, hace unos meses, la candidata que habrían elegido por el PAN los guanajuatenses era Alejandra Gutiérrez y ahora está mejor posicionada Libia García”, dijo el periodista y encuestador.

“Hay dos mujeres abanderando el grupo de precandidatos del PAN. Le siguen Jesús Oviedo, Erandi Bermúdez y Alejandra Reynoso.

Sobre su visita a nuestra ciudad dijo que es parte de su labor el viajar por todo el país dando a conocer las tendencias políticas.

“Hacemos recorridos por todos los estados; las capitales y las principales ciudades, donde damos a conocer los resultados de nuestros estudios. Durante tres años hemos hecho mediciones en todos los estados; no solamente sobre el tema de los presidenciables sino de todas las contiendas que hay para gobernador”, destacó.

Señaló además que el objetivo, una vez que se publican los resultados en sus páginas y redes sociales, así como lo comparten con quien se los solicita por WhatsApp, es presentarlo para que los medios de comunicación sepan quiénes somos, y que existimos y que no somos un ente fantasmal.

“Vamos a todos  los estados; donde gobierna el PAN, donde gobierna el PRI (pocos pero hay) y donde gobierna MORENA; hemos ido a todos. A Baja California Sur, a Tamaulipas y a CDMX y en todos hacemos una rueda de prensa inicial para que sepan quiénes somos y ponernos a sus órdenes para cuestiones de mediciones.

Dijo que llevan ya 34 mediciones sobre los presidenciables.

La página a la que se debe ingresar para conocer estas y otras proyecciones es www.rankinsdemexico.com.