Dirigentes empresariales coincidieron que el debate fue un buen ejercicio en busca de soluciones a la inseguridad y la economía de la ciudad.
Paola Vázquez, dirigente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, declaró que los candidatos, en materia económica, deben de estar alineados a contar con finanzas sanas para poder realizar los proyectos de inversión que reactiven la economía, de lo contrario el recurso se va en pago de deuda.
“No sólo es hacer las promesas, sino tener un trabajo coordinador, reactivar la economía es prioridad, los candidatos deben de hacer bien los diagnósticos en cada área de la ciudad, sobre todo en infraestructura y reactivación económica, el instituto está dispuesto a colaborar en la creación de indicadores y darles seguimiento”.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Ismael Plascencia, declaró que el debate de los candidatos a la presidencia municipal superó a los anteriores del 2018 debido a que los candidatos fueron mejor preparados para exponer nuevos modelos de seguridad.
“A mí me gustó el formato, los candidatos llegaron bien preparados, estaba escéptico, pero en general tenían buenas propuestas en seguridad y economía, estamos satisfechos los empresarios, fue bastante bueno”.
El dirigente empresarial señaló que a dos semanas de la votación, duda que los ciudadanos cambien su voto por el debate de la Coparmex.
“La ciudadanía está bien definida a dos semanas de la votación, habrá algunos indecisos, pero su voto no lo razonan por dos meses de campaña, es por lo que han visto antes, claro que un suceso drástico puede mover tendencias, pero lo veo muy difícil”.
Por su parte, Héctor Rodríguez, presidente de la Coparmex, señaló que las propuestas en materia de seguridad y economía lograron el objetivo de hacer que los candidatos se prepararan para presentar nuevas ideas a la ciudadanía.
“No existe ni mejor ni peor debate, el ejercicio era informar a la ciudadanía, que conocieran a los candidatos, que los vieran sudar, pasar saliva, responder a las preguntas y los cuestionamientos entre ellos mismos, si fue mejor el candidato y sus propuestas, será una decisión de los candidatos tomar su decisión sobre las propuestas”, concluyó.