En la presentación del Mural Memorial de Personas Desaparecidas, la secretaria de gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró el apoyo y acompañamiento del Estado a los trabajos de las familias en la búsqueda de sus seres queridos.

“En Guanajuato trabajamos para dar resultados, fortalecer las acciones de búsqueda, coordinar los esfuerzos entre autoridades y la sociedad civil, así como para atender de forma integral las acciones de familiares de personas desaparecidas”, enfatizó.

Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó en Celaya junto con autoridades municipales, representantes de familiares y colectivos, la presentación del Mural Memorial en el municipio de Celaya, en el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas.
“No están solas o solos, vamos a seguir trabajando por las hijas y los hijos que hoy no están aquí; cuentan con el Gobierno del Estado y con el compromiso firme de nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de seguir impulsando acciones que nos permitan regresarlos sanos a casa”, expresó.
Indicó que en Guanajuato no es opción permanecer de brazos cruzados ante una problemática.

“Reconocemos su lucha y ponemos manos a la obra para ayudarlos en su búsqueda, ustedes luchan con todo su corazón, su fuerza y su alma para conocer el paradero de sus seres amados y desde el Gobierno asumimos esa responsabilidad”, apuntó.

Dijo que la administración del Estado de Guanajuato es un aliado de estas causas, trabaja en equipo con los tres niveles de gobierno y sociedad civil para dar resultados en las acciones de búsqueda de personas desaparecidas.
“Hoy más que nunca quiero ratificarles, viéndolas a los ojos, mi profundo compromiso de seguir trabajando con las familias de Guanajuato hasta que podamos encontrarlas y podamos encontrarlos”, agregó.
“Es necesario actuar con rapidez y con eficacia cuando existe una persona que nos falta, una hija, un hijo, un padre, una madre. A través de la Comisión Estatal de Búsqueda trabajamos de manera estrecha para acelerar los procesos y estar al pendiente de las necesidades de cada uno de los colectivos, haciendo equipo con la Comisión de Atención a Víctimas”, resaltó.

Destacó las acciones que se emprenden, como el impulso de mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de los tres niveles de gobierno para la atención con pleno respeto a los Derechos Humanos de las víctimas directas e indirectas, y se tiene una estrecha colaboración con todas las instancias gubernamentales y sociedad civil para facilitar los procesos de búsqueda y de identificación.

Además, se trabaja en el fortalecimiento de las Células Municipales de Búsqueda, se han firmado convenios con los 46 Ayuntamientos de la entidad y resaltó la próxima capacitación que tendrán a través del Comité Internacional de Cruz Roja, señaló.

En el evento participaron el alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; el comisionado estatal de Atención a Víctimas, Sergio Jaime Rochín del Rincón; el comisionado estatal de Búsqueda de Personas, Héctor Díaz Ezquerra; asimismo, participaron representantes de familiares de personas desparecidas, colectivos, buscadoras y buscadores independientes.