El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia de León, ha logrado reintegrar a quince personas que se encontraban en situación de calle, en lo que fue el año 2022.

Así lo precisó Liz Esparza, Directora General del DIF, durante este periodo, fueron contabilizadas 52 personas que viven en esta situación, sin embargo, la mayoría terminan por ser ingresados en un albergue.

“Tenemos 52 personas en el 2022 identificadas, llevamos a cabo 72 brigadas durante el año, para personas en situación de calle y de esas 52, quince que ayer lo comentamos han pasado por un proceso, ya sea de que son ingresadas a algún albergue o reintegrados con sus familiares.”

A la fecha hay 42 personas que están en catorce albergues que trabajan en conjunto con el DIF, dichos albergues, atienden al adulto mayor, personas con discapacidad o en situación de calle.
“Desde el 2018 a la fecha traemos arriba de 300 personas que se han identificado de aquel año hasta ahora en situación de calle” menciono la directora.

El programa que atiende a estas personas es permanente, entre El DIF y la Dirección de Protección Civil, tienen la consigna de identificar y asesorar en lo posible a estas personas una vez que las identifican, para tratar de ayudarlos, hay puntos que ya conocen o son identificados donde se encuentran estas personas y son visitados en recorridos por la mañana o por la noche.

“Realizamos un diagnóstico, les tomamos, signos esenciales, de cuestiones médicas, lo hace Protección Civil y nosotros (el DIF) nos acercamos con ellos para identificarlos, hay algunos de los que inclusive ya conocemos, en donde vive su familia y es realizar toda una labor con la familia de hacer conciencia de que su familiar pues esta en la calle” precisó.

Cabe señalar que no todos aceptan la ayuda, ya están acostumbrados a su estilo de vida y al momento de intentar ingresarlos a un albergue, donde hay reglas y un protocolo para la estadía, no lo acatan y simplemente se van.