No hay ningún problema al aplicarse una vacuna contra Covid-19 de refuerzo diferente a las anteriores dos dosis.
El especialista y director del hospital regional de Alta Especialidad del Bajío ha declarado anteriormente que la combinación de vacunas es segura y efectiva, además, la mejor protección es teniendo el esquema completo y el refuerzo.
Dijo que, cuando alguien tiene sus vacunas completas y además ha tenido Covid, eso le da una protección adicional.
Además, también expresó que entre tantos casos que ha habido de Covid-19 y si considera que se completa los esquemas de vacunación junto con los refuerzos se va a tener a gente muy bien protegida.
No hay una mezcla contraindicada pues se han combinado vacunas de adenovirus como Jhonson & Jhonson, Cansino, AstraZeneca y Sputnik con plataformas o vacunas como las de RNA que son las de Pfizer y Moderna y se llevan bien entre ellas.
“No se detengan a pensarle”, exhortó.
Recordó que lo ideal es que se pueda aplicar 6 meses después pero también tiene utilidad a los 4 meses.
“Me cuesta trabajo ver qué en Guanajuato todavía hay gente mayor de 18 años que no tiene la primera dosis, impensable, no debería ocurrirnos”.
También opinó que hace falta una etapa cotidiana de vacunas ya que hay ocasiones en las que las personas están enfermas o de viaje y no pueden vacunarse cuando les tocó.
Debería de haber puntos de vacunación continuos para que las personas acudan y así ya modificar la estrategia de vacunación.
De igual manera expresó que va a llegar una etapa de la pandemia en donde no sea obligatorio pero sí sería ideal que se aprenda usar el cubrebocas como se aprendió a lavarse las manos.
Es un aprendizaje más allá de la obligatoriedad, en donde también en todos los ámbitos de la cotidianidad como en las escuelas, oficinas restaurantes, es necesario aprender a vivir a convivir con esta enfermedad y prevenirla de buena manera.
Eso sí, declaró que algo que están haciendo muy mal algunos países de Europa es declarar que ya acabo la pandemia “es un despropósito”.