El docente es fundamental en la recuperación educativa que viven miles de alumnos en Guanajuato y por ello la Secretaría de Educación del Estado los reconoce como auténticos líderes educativos.

En el pacto por la educación por los 70 mil alumnos que pusieron en pausa su vida académica pretende que el papel del docente o de la figura del maestro sea fundamental, tal como lo ha sido a lo largo de estos últimos dos años de pandemia.

Con la creación del Sistema Único de Profesionalización Educativa, la Secretaría contará con una plataforma multifuncional que tiene como propósito regular y dar seguimiento a los procesos de formación, actualización y profesionalización en el nivel de educación básica.

Como parte de las labores para el reconocimiento de la figura del docente, la Secretaría de Educación de Guanajuato desarrolla una serie de estrategias como el diseño de un ecosistema de formación docente que regulará la pertinencia de los programas formativos, creación de comunidades de líderes que trascienden, acciones de internacionalización e interculturalidad educativa que potencie la movilidad docente, generación de espacios para el reconocimiento de prácticas educativas, su difusión y publicación.

Se constituye el Comité de Evaluación Académica y la Integración del Consejo Estatal de Formación e Innovación Educativa para el diseño y validación del modelo de trayectorias en vías de elevar la Profesionalización Educativa, así como los lineamientos para la operación de programas formativos.

De la misma manera, se realiza un trabajo transversal con las Secretarías de Desarrollo Económico Sustentable, de Desarrollo Social y Humano, así como el Instituto Estatal de Capacitación y la intervención del Banco Mundial para diseñar una propuesta formativa de capacitación en el tema de Recuperación de Aprendizajes y brindar orientaciones sobre uso de resultados del diagnóstico de Recopilación de Información para la Mejora de los Aprendizajes, RIMA, para implementar acciones de capacitación.

Con motivo del “Mes del maestro y la maestra”, la Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce el esfuerzo de los docentes por ser parte fundamental en la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

El reconocimiento social de la figura docente tiene como propósito fortalecer la vocación de maestras y maestros como agente responsable y fundamental del proceso educativo al generar acciones que resaltan su función como líder educativo en el desarrollo social.