La SEG realizó una muestra de adquisición de aprendizajes indispensables para la lectura y escritura, con la participación de alumnas y alumnos de la Zona Escolar 132 del Sector 04 de Primarias, quienes mostraron el grado de avance que tienen en estas asignaturas.

El teatro de la ciudad fue el escenario donde alumnas y alumnos exhibieron sus documentos escritos, montados en caballetes, para su exposición.

La prueba de lectura se realizó en el escenario principal del teatro, donde las y los alumnos leyeron fragmentos que tomaron de libros y revistas, dejando constancia de su nivel avanzado en la asignatura.

Simona Cabrera, supervisora de la Zona Escolar 132 de Primarias, dijo que esta actividad se desprende de la firma del Pacto Social por la Educación, a través de la SEG, la Fundación Zorro Rojo y la UNESCO, para fomentar esta política estatal de recuperación de los aprendizajes indispensables para la adquisición de la lecto-escritura.

Esmeralda Imelda Barquera, directora general de Educación Básica de la SEG, subrayó el trabajo que se efectúa en las escuelas de nivel básico del estado, con respecto a la lectura y la escritura, a través de la labor profesional de maestras y maestros, quienes realizan un acompañamiento preciso a este tipo de actividades.

Juan Luis Saldaña, delegado de la Región IV de la SEG, enfatizó la importancia del trabajo colaborativo entre docentes y padres de familia en favor de una mejor formación académica de alumnas y alumnos.

Participaron en esta muestra representantes de ocho escuelas de la Zona Escolar 132.

Presidieron el evento: Juan Luis Saldaña, delegado de la Región IV de educación, con sede en Irapuato; Viridiana Sierra, directora de educación municipal; Esmeralda Imelda Barquera, directora general de Educación Básica de la SEG; Rosalinda Almanza, jefa del sector 4 de Primarias; María de la Luz Midorie Rojas, jefa de la USAE Silao; Alejandro Ávalos, director de Inclusión Educativa de la SEG, y Gloria Sandoval, jefa del Depto. de Escuelas Multigrado.