Bajo el slogan “ La Contaduría y los Retos de su Reingeniería”, el Colegio de Contadores Públicos de León, realizó su magno evento para los cerca de 300 asistentes que participaron durante dos días en modalidad virtual y el tercero de manera híbrida.
El evento fue encabezado por el C.P.C. Juan Gabriel Hernández, Presidente del Colegio
Los asociados y profesionales interesados en los temas de capacitación de esta semana, pudieron escuchar en voz de grandes expertos a nivel nacional, reflexiones sobre temas como: La Toma de Decisiones en Base a la Ingeniería Patrimonial; El Control Interno en el Fortalecimiento de las Organizaciones; La Transformación Digital para Optimizar el rol del contador; Retos de la Reforma Fiscal 2022; La Situación Económica Nacional e Internacional al cierre del 2021 del 2022, así como Recomendaciones para las Empresas Familiares, fueron solo algunas de las charlas que formaron parte de este programa.
El Comité organizador estuvo conformado por 12 integrantes, teniendo como Presidente del Colegio de Contadores Públicos de León, al C.P.C. Juan Gabriel Hernández Villalobos y como Presidente del Comité al C.P.C. Jesús Heziquio Martínez Vargas.
Este magno evento estuvo engalanado con autoridades del orden estatal teniendo presente en la Clausura a la C.P. Y M.F. Marisol De Lourdes Ruenes Torres, Titular del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) quien asistió en representación del Gobernador; el C.P. Enrique Rodrigo Sosa Campos, Tesorero Municipal de León, Gto. en representación del Presidente Municipal; y el Presidente de la Región Centro Occidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, CPC. MF. Y LD.
Esteban Elías Navarro quien dio por clausurados los trabajos de este magno evento; asimismo asistieron representantes de cámaras, consejos empresariales y Prodecon e invitados especiales.
Con todo lo presentado en la XXIX Semana de la Contaduría, se replantearon estrategias para poner en práctica en todos los ámbitos de colaboración del contador nuevas herramientas para obtener más y mejores resultados, a través de la eficiencia y eficacia, que fortalecen el trabajo colaborativo de este gremio, uno de los mejores organizados del país.