Las formas de enseñar la historia y la memoria de León pueden ser variadas y diversas. Para Paulina Quintana, representante de la colectiva “Memorias de mi Barrio” la lotería, un juego típicamente mexicano, es el mejor medio.
En el marco de la Feria de León, el Forum Cultural fue el escenario donde se llevó el evento “Memorias de mi Barrio” donde se mostró el juego de lotería inspirado en temas, calles, personajes y lugares de San Juan de Dios, que van desde las nieves, el templo o la Tota Carbajal.
Paulina explica, en entrevista, que siendo gestora cultural el proyecto surgió de un diplomado de Educación para la Paz e intervención comunitaria, que tomó en 2019. Como proyecto final se empezó a trabajar con las personas adultas mayores, escuchando sus historias y recuerdos.
“Cada persona nos compartió su vida, y cómo recordaban a ciertas personas del Barrio. La Lotería fue la segunda etapa de este proyecto. Después impartimos talleres de escritura creativa. En ese entonces llegó la pandemia y se tuvo que enseñar a las y los señores a usar los medios digitales. Fue un doble reto para todos nosotros”, dice Paulina.
Finalmente, cada relato e historia que escribieron, fueron convertidos en dibujos por la diseñadora “Cris Grabatos”. Estas imágenes se convirtieron en la lotería como tal, que sirve no solo para fines lúdicos y divertidos, sino también para que la ciudadanía leonesa, y sobre todo la juventud, conozcan las tradiciones del barrio.
“Uno de los objetivos de esta lotería es propiciar los encuentros intergeneracionales. Nosotros creemos que los barrios son el alma de las ciudades, y los adultos mayores son los guardianes de la memoria. Nosotros queremos llevar este proyecto a todos lados, para así seguir preservando la memoria, saber de dónde venimos, quienes somos y a dónde vamos. Es reconocer nuestro territorio, nuestra identidad y darles valor”.