Desde Mazatlán, Sinaloa el cantante Chuy Lizárraga se presentó la noche de ayer en el Palenque de la Feria. El penúltimo lunes de fiesta comenzó con un recinto de alrededor de cinco mil fanáticos que esperaban impacientes el show de música ranchera y banda regional mexicano.
Entre las canciones que más fueron coreadas por el público se encontraron clásicos como: “Dónde estás presumida”, “¿Y qué ha sido de ti”, “Relación clandestina”, “El muchacho alegre”, “A donde tan peinada”, y su más reciente sencillo “Partido en dos”.
Los pasillos del Palenque estuvieron ocupados por parejas que al ritmo de la banda no dejaron pasar la ocasión para disfrutar en vivo y bailar junto a uno de los cantantes más queridos del público leones. Fue durante el inicio del concierto que Lizárraga bailó con una de sus fans que llevaba una lona en donde le hizo saber su cariño y admiración.
A pesar de tener una infección en la garganta hizo saber que haría todo lo posible para pasarla bien, “es un placer como siempre estar con la gente de León, Guanajuato. Gracias por venir esta noche”.
En rueda de prensa el sinaloense contó que ya tiene duetos previstos con artistas como Carín León, Pancho Barraza y Espinoza Paz. No pudo evitar la emoción por el recibimiento de la gente en tierras del Bajío, “ya tenemos como 9 años que venimos al Palenque, a la empresa Tapatía que nos dio la oportunidad por primera vez. Nunca pensamos venir a los Palenques es un público exigente”, dijo.
“Partido en dos” es la canción que durante la carrera musical del cantante le ha traído una magnitud de satisfacción al ser escuchados en lugares de Centroamérica, “no solamente se ha escuchado en lugares en donde se oye Chuy Lizárraga ordinariamente entonces es algo muy padre porque la gente sigue y sigue dando y nosotros preparándonos para una canción que les de batería”, añadió.
En días pasados el cantante de regional mexicano externo a través de sus redes sociales lo inconforme que se sentía al no ser nominado en los Premios lo Nuestro 2023 en la categoría canciones pues cree que faltó “Partido en Dos”.
“Hubo mucha respuesta de la gente de varios artistas lo hice nomas por “chingue” yo ya sé cómo funciona el rollo pero sí quise alzar la voz porque hay muchos artistas que no se animan a decirlo porque creo que todos debemos tener una oportunidad y no sé vale”, explicó.
“Que falta me hace mi padre” es un homenaje que el sinaloense le hizo a Antonio Aguilar y espera que más adelante y sí las cosas se acomodan pueda compartir grabación con Pepe Aguilar ya que, sería algo muy importante para él.
Fueron alrededor de 30 músicos que acompañaron al intérprete durante la noche del lunes, quienes derrocharon junto con la audiencia la energía que solo Lizárraga sabe prender.