El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, afirmó que con el Parque de Manejo Integral de Residuos (PATREP), la industria curtidora de León es un ejemplo de responsabilidad social ambiental.

Durante su visita junto con los empresarios curtidores a este sitio también conocido como “Parque de Lodos”, firmó un convenio de colaboración con la Cámara de la Industria de Curtiduría (CICUR).

El PATREP ofrece el tratamiento de lodos considerados residuos peligrosos derivados de las curtidurías, y los convierte en residuos de manejo especial y los vuelve inertes al disponerlos en celdas especiales.

Ante ello, el mandatario estatal indicó “lo que estamos viendo hoy, es el resultado de un gran trabajo en equipo de los curtidores y las autoridades, de una visión de futuro, del respeto a la legalidad, de la responsabilidad social empresarial, y de un compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad”.

Abundó “es una muestra de que la concertación y la coordinación de esfuerzos entre la industria y las autoridades, es la mejor fórmula”.

MODERNIDAD

El Parque de Lodos tiene infraestructura y equipamiento moderno, y se mostraron las mejoras que ha tenido, el tratamiento adecuado de los lodos peligrosos del sector curtidor.

Este es uno de los centros de tratamiento y confinamiento de residuos en México que cumplen con las normas aplicables en los tres niveles de gobierno y que se ha logrado con el respaldo de la iniciativa privada y del Gobierno del Estado, al otorgar más de 18 millones de pesos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en diversas etapas para la CICUR, refirió.

“Este parque es un motivo de orgullo para el Estado porque es una de las industrias de mayor arraigo, es un pilar del desarrollo del municipio y una fuente de trabajo para miles de familias”, enfatizó.

El gobernador resaltó “es un parque moderno, que está a la altura de una industria que ha sabido sortear crisis, evolucionar y dar respuesta, y quiero felicitar a quienes conforman esta Cámara”,

Resolver un problema de contaminación ambiental, agregó, le da futuro y viabilidad a las tenerías para que puedan mantenerse en el mercado y conquistar nuevos clientes, entre ellos algunos de clase mundial como el sector automotriz.

Con el Parque de Lodos, dijo, se evita el cierre de tenerías por incumplimiento a la legislación ambiental, pues se cumple con la ley al tener un sitio de tratamiento y confinamiento de los lodos peligrosos.

ATENCIÓN

El Presidente de la CICUR Ricardo Muñoz Arrona, precisó que en el Parque se atiende a tenerías afiliadas y no afiliadas a la cámara, lo importante es cumplir con la ley ambiental al confinar estos lodos; así, 230 empresas curtidoras son atendidas al año, lo que significa mil 100 toneladas, promedio, de lodos tratados al mes.

Dijo que las labores en este parque favorecen al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), pues reducen considerablemente la presencia de los lodos y solidos gruesos que llegan a la planta de tratamiento de aguas residuales.

A su vez, la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla y el Presidente de la CICUR, Ricardo Muñoz Arrona, firmaron un convenio de colaboración para coordinar acciones encaminadas a proteger y preservar los recursos naturales, prevenir y controlar la contaminación ambiental.

Esto a través de acciones como la capacitación y asesoría de la SMAOT a los curtidores en materia de contaminación, impacto ambiental, emisiones a la atmósfera, residuos, regulación ambiental, llenado de formatos especiales y a proteger el medio ambiente a través de la legislación y la normatividad existente.

Este convenio lo firmó también, el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como Testigo de Honor.

Al evento asistieron también el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, José Gerardo Morales Moncada; además de funcionarios estatales y municipales.

ESCRIBE UN COMENTARIO