Eduardo López Mares, presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional dijo que aunque aún no se decide el método para elegir a quien será su representante como candidata a la gubernatura de Guanajuato, “habrá señales”.
El dirigente mencionó que la intención, es revisar cuál es el mejor método y para ello se han venido realizando las mesas políticas encabezadas por el exgobernador de Morelos, Marco Adame, por lo que las encuestas que se propusieron no precisamente serán lo único que se tomará en cuenta para la elección interna.
Destacó que el 30 de septiembre es la fecha límite que ellos mismos se han trazado para elegir la fórmula que llevará a los panistas de Guanajuato a elegir de las tres aspirantes, Ale Reynoso, Ale Gutiérrez y Libia García, quién es la que encabezará a su partido en este proyecto por la gubernatura.
“Estamos dejando que se desarrollen estas mesas; todavía estamos a unos días de que concluya septiembre y vamos a seguir insistiendo en estas mesas políticas que nos han ayudado mucho”, recalcó.
Comentó que, tras el desaire que una vez más el presidente López Obrador hizo a Guanajuato y su historia al no acudir, como es tradición, a realizar el Grito de Independencia a Dolores, el Estado salió ganando porque nos visitó la senadora Xóchitl Gálvez, y el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y las autoridades municipales de la ciudad Cuna de la Independencia, así como funcionarios de los dos niveles de gobierno, le recordaron al mundo que aquí, hace 213 años, nació México.
“Fue en Guanajuato donde Miguel Hidalgo se levanta con la intención de buscar la libertad; también fue aquí donde con Vicente Fox se dio el parteaguas de la democracia en el país y ahora, en 2024, nosotros lo hemos dicho y el mensaje es claro, no más MORENA, no más dictaduras como la que pretende establecer López Obrador”, puntualizó López Mares.