Un día como hoy, pero de 1985, el país se cimbró y nunca más volvió a ser el mismo, pues ocurrió uno de los hechos más trágicos en la historia de finales del siglo XX: el terremoto en la Ciudad de México.
Como bien se sabe, el terremoto Inició a las 07:17:49, hora local, alcanzando la magnitud de 8.1 en escala Richter.
Los hechos afectaron a todo el país, y León no fue la excepción, pues su magnitud fue tal que muchos municipios del país lo sintieron. Los registros de lo ocurrido quedan impresos en la edición de este medio informativo.
El impacto fue tal, que se llegó a sentir en León, con una intensidad de 3 grados.
Fueron 45 segundos los que León sintió el “temblor” que sucedió la mañana del 19 de septiembre de 1985, a raíz de aquella situación las líneas telefónicas fueron dañadas, de igual manera las vías férreas sufrieron algunos desperfectos.
Para ayudar a los afectados, ciudadanos de León y otras ciudades de Guanajuato, hicieron colecta de víveres, a propósito, el entonces alcalde de la ciudad, Antonio Torres Gómez, suspendió el fondo musical en la zona peatonal, de igual manera la iglesias y otras instituciones hicieron un llamado para solidarizarse con los damnificados, de quienes se sabía su condición a través de las noticias.
El impacto del terremoto hizo que muchos ciudadanos de la capital vinieran a vivir a León, así como otras ciudades de provincia. El primer conteo de víctimas arrojó más de 3 mil. Aquel evento sísmico, marcaría la historia del país para siempre. Posteriormente, réplicas de menor intensidad también sorprenderían a los capitalinos.