A través del programa ‘Camino Seguro para Migrantes’, el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, llevó a cabo la entrega de apoyos económicos a familiares de migrantes que desafortunadamente fallecieron en el extranjero.
Es el caso de María Guadalupe Soria Martínez, quien platicó que ella regresó hace poco a Guanajuato, luego de vivir más de 8 años en Dallas, Texas, con su esposo y 2 hijos.
“Mi marido murió el pasado 31 de diciembre del 2022 y me regresé de nuevo a Guanajuato con él y me encontré con personas que me hablaron de estos apoyos y me ayudaron. Recibí un apoyo económico para poder salir adelante junto con mis hijos. Esto, para mí, es muy bueno, porque venimos recién llegados y no estamos preparados para este tipo de pérdidas, así que se los agradezco mucho”, dijo entre lágrimas.
El programa ‘Camino Seguro para Migrantes’ forma parte de la visión humanitaria con la que se desenvuelve el Gobierno del Estado, para mejorar la calidad de vida de nuestros paisanos.
Tiene como finalidad brindar atención a los migrantes y sus familias que presentan alguna situación de necesidad en sus comunidades de origen, así como a quienes radican en el extranjero cuando más lo necesitan.
En esta ocasión, se pudo beneficiar a un total de 19 familias de los municipios de: Dolores Hidalgo, Irapuato, San Luis de la Paz, Salvatierra, Romita, Salamanca, León, Tierra Blanca, Jerécuaro, Valle de Santiago, Cuerámaro y Acámbaro, quienes recibieron apoyo económico por traslado de restos, permisos humanitarios y repatriación de migrantes.
Otra historia es la de Blanca Magdaleno Santana, quien dijo que meses atrás falleció uno de sus hermanos en la Unión Americana y recibió ayuda para traerlo de vuelta a la tierra que lo vio nacer.
“Primero, quiero darles las gracias por el apoyo; después, quisiera decirles a todas las personas que se acerquen y conozcan esta Secretaría. A mi familia y a mí nos platicó un amigo cercano sobre el trabajo que realizan en favor del migrante. Tuvimos toda la ayuda que necesitábamos para ir al sepelio de mi hermano, nos apoyaron con trámites y gestiones para la visa humanitaria”.
Al respecto, Juan Hernández, titular de la SMEI, dijo que la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que, con estas acciones, se brinde atención a las familias de migrantes que requieren ayuda inmediata para solucionar problemáticas muy sensibles.
“Él nos dio la encomienda de poner en marcha programas que estén a disposición de las familias cuando más lo requieran. Sabemos que ningún apoyo cubrirá la ausencia, pero es lo menos que podemos hacer por ustedes”.
Recalcó que la comunidad guanajuatense en el exterior no está sola, ya que cuentan con el Gobierno del Estado y, sobre todo, con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en la cual tienen su casa y en la que siempre serán bienvenidos.