Con la rehabilitación del Foro de la Plaza de la Hermandad y del Centro de Iniciación Deportiva, ambos localizados en la zona de la ex estación, Autoridades Municipales fortalecieron la infraestructura urbana en esta parte de la ciudad.
Ambas fueron entregadas la semana pasada y con ello se rescatan espacios urbanos que son usados y están al servicio de los miles de personas de los callejones, barrios y colonias que dan forma a esta región de la Capital del Estado.
Las primeras obras en ser entregadas fueron las del Foro de la Plaza de la Hermandad, donde autoridades municipales invirtieron 1.9 millones de pesos para restaurar y rehabilitar un espacio que fue afectado por la temporada de lluvias en 2021.
Durante ese año, una fuerte tormenta nocturna que se abatió sobre la ciudad daño y derribó el techo del lugar, el cual ya ha sido repuesto, además que se le dotó de 350 butacas y un nuevo sistema de iluminación.
Mientras que el Centro de Iniciación Deportiva fue objeto de una rehabilitación y remodelación integral, al colocarse en su interior pasto sintético, con lo cual puede ser usado para la práctica del fútbol uruguayo, de sala y para torneos infantiles y juveniles.
En estas acciones, la Dirección de Obras Públicas Municipales invirtió 2.4 millones de pesos y ahora el espacio deportivo está a disposición de habitantes de la ciudad, además de ligas deportivas y otras instituciones.
El Presidente de la Comisión de Obra Pública del Ayuntamiento, Marco Antonio Campos, destacó la importancia de estas obras, las cuales lograron recuperar espacios que ya se tenían, pero que por circunstancias diversas ya no se aprovechaban.
“La verdad que estas obras quedaron muy bien y recuperamos espacios que ya eran habituales para los habitantes de la ciudad para la práctica del deporte y actividades recreativas, ahora lo más importante es conservarlos en buen estado”, dijo.
Explicó que además estas acciones benefician a miles de habitantes de barrios y callejones como: Nejayote, Libertad, Atarjea, el Espejo, Cañada Honda, Rivera, Guitarra, las Momias, Presa de Rocha, la Escondida, Pueblito de Rocha, la Venada, Maravillas entre otros.
Con estas obras también se espera contribuir a reactivar la zona de la ex estación, la cual se ubica en las cercanías de una de las zonas comerciales más importantes y activas de la ciudad.