A prácticamente dos meses de cerrar el año, la situación para el estado de Guanajuato está “en franca reactivación económica”, así lo señaló Froylan Salas Navarro Subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes.
“Esperamos que en noviembre y diciembre tengamos signos muy claros de la reactivación económica. También tenemos extraordinarios eventos:
El próximo 28 de octubre tenemos el foro empresarial y de negocios del cluster logístico y de movilidad. Tenemos también el evento del cluster Aeroespacial. Próximamente estaremos anunciando otras acciones igual de trascendentes en este tema de la reactivación y la recuperación económica” apuntó Salas Navarro.
Con respecto a los sectores que han resultado más dañados y afectados, así como los más beneficiados, el funcionario señaló que la macroeconomía con la industria automotriz desde el año pasado fue un “gran jalón en la actividad económica” y de allí se empuja la economía local. Que, no es desconocido, que de los sectores que más atendieron esta complicación económica fue el de servicios, pero ya se está recuperando fuertemente.
Advirtió que eventos como “ExpoLac Bajío” que se llevó a cabo ayer y hoy en el Poliforum, es un ejemplo del avance de los negocios, así como la prueba de responsabilidad de la gente para atender a los eventos. Es un gran panorama para las oportunidades de negocios de las empresas. Otros ejemplos han sido Sapica, ANPIC, o la misma Feria de Hannover son el mejor ejemplo de que la economía se va recuperando.