Es un hecho: la temporada de lluvias ya está aquí. Aunque para muchos ciudadanos es un respiro de aire fresco que el intenso calor haya disminuido, comienzan otros retos y problemas, como lo son las posibles inundaciones y encharcamientos. Al respecto, Crescencio Sánchez Abundis, director de Protección Civil, ofrece tanto información como recomendaciones al respecto.
El Director señaló:
“Efectivamente, se registraron las precipitaciones un poquito más copiosas en nuestro municipio. Si bien es cierto que desde el pasado 15 de mayo se han estado registrando precipitaciones mucho muy ligeras, ahora ya estamos registrando un poco más de intensidad. Prácticamente estamos entrando en la fase, como tal, de la temporada de lluvias. Esto tiene que ver mucho con los fenómenos que se presentan en varios litorales de nuestro país. De alguna manera, las precipitaciones están relacionadas con estos fenómenos”.
Aunque la temporada de lluvias se ha retrasado, ahora sí llegó. Por esto es necesario tomar medidas al respecto. El pasado viernes y sábado se acumularon 280 milímetros, lo que es una cantidad muy importante, sobre todo para la recuperación de los mantos acuíferos y algunos cuerpos de agua que se tienen en la ciudad.
“Ya vimos correr un poco de agua sobre arroyos y ríos, por lo que pedimos a la ciudadanía que nos ayuden en la recolección de los residuos sólidos. Hemos detectado incluso la presencia de sillones, refrigeradores en los ríos, lo que es extremadamente delicado, pues obstruye el paso del agua”.
Hay que reconocer que las presas no aumentaron mucho y se necesitaría que el suelo estuviera empapado para que hubiera un poco más de captación. Actualmente, están las presas al 30 y 40% de su capacidad. De momento, es importante que siga lloviendo.
OBSTRUCCIÓN
Sobre el tema de la obstrucción de ríos, Sánchez recordó que existe el Comité de Prevención de Inundaciones, integrado por varias dependencias, incluso unas descentralizadas. Precisamente por eso se han llevado acciones de carácter preventivo. Ya se ha llevado a cabo retiro de deshechos y limpieza de arroyos.
“Pero dependemos mucho de la ciudadanía. Que no tiren residuos sólidos; también que reporten al número de emergencias 911 todo hallazgo que observen que pueda generar esta obstrucción”, explicó el Funcionario.
Desde febrero a la fecha se han recolectado poco más de mil 300 toneladas en prácticamente todos los ríos, siendo Río de las Liebres donde se ha hecho una limpieza exhaustiva.