El cuarto mes del año estará repleto de eventos para el Poliforum León. Al respecto, el director del recinto, Alejandro Gutiérrez de Velasco, destacó la variada e importante oferta en estos tiempos en que la ciudad se ubica en semáforo verde.

En primer lugar, el fin de semana del 3 y 4 de abril habrá un evento para todos los amantes de la moda, que será “Barber-Manía” e “International Beauty Education”. En el espacio habrá modelistas que vienen a dar sus técnicas de corte de pelo, uñas, etcétera.

Del 6 al 7 de abril estará FESPA Bajío, que mostrará lo más moderno en equipos de impresión para la manufactura industrial. Asimismo, y de manera paralela, estará en esos mismos días el “Print Congress”, que se encargará de fomentar la educación entre impresores, publicistas, etcétera.

El 7 de abril se llevará a cabo un evento motivacional: “La mejor manera de decir adiós” que consistirá en un monólogo de los Hermanos Pancargo, que han sido muy activos en redes sociales.

El 30 de abril, que es el día del niño en México, se llevará a cabo el Turbo Bazar en su doceava edición, dedicado para todos aquellos amantes de la nostalgia. El Turbo Bazar ha resultado ser todo un éxito en sus ediciones anteriores, ofreciendo artículos de colección, algunos de ellos, incluso datan desde los años cincuenta. Hay cómics, libros, prendas de vestir, etcétera.

Esos serán los principales eventos que acontecerán en el Poliforum León, destacando no solo la nostalgia, sino también la industria, la superación personal y la estética.

FORUM
La ópera y el arte brillarán en el Forum Cultural durante el mes de abril con todos los eventos que se ofrecerán. Sobre la extensa cartelera, el director del Forum, Ramón Ignacio Lemus, dio a conocer la oferta.

“Hemos establecido estas actividades para el mes de abril, entre artes escénicas, música, teatro, artes visuales, pintura y específicamente un programa creado para los niños. Comenzamos el día 1 de abril con la presencia de César Reyes, en la sala del Teatro Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña”; posteriormente, el 2 de abril, en el Auditorio Mateo Herrera, un recital para voz y piano: “Bajo la Tierra y el cielo ingleses, canciones de tierra, amor y pérdida”; para el día 9 de abril se llevará a cabo “Gloria” de Antonio Vivaldi. Con orquesta de cámara de León. La Ópera Picnic será el lugar donde se lleve a cabo la versión en español de “La Flauta Mágica” de Mozart. Este evento se llevará a cabo el día 21 de abril.

El día 22 de abril, a las 8:00 de la noche, se llevará a cabo la Ópera Picnic presentando su “Gala de ópera”, mientras que el día 23 de abril se presentará “Don Giovanni” de Mozart; el 24 de abril será “Domingo de Integrarte” donde se hablará a fondo sobre el Día Mundial de la Concientización del Autismo, esto en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

El día 28 de abril se llevará a cabo “Rompamos la burbuja” en el Jardín de las Jacarandas, con el colectivo teatral “Pies Hinchados”. Este evento será dedicado a los niños; también se contará con la Orquesta Juvenil Universitaria “Eduardo Mata” a las 8:00 de la noche en la sala principal del Teatro del Bicentenario.

Música y varios eventos destacarán en el mes de abril en la zona de la Feria de León. David Ayala, subdirector del Patronato de la Feria, mostró el calendario para el cuarto mes del año.

El primero de abril destacará la presencia de “Rata Blanca” en el Foro del Lago; el Rally de las naciones Guanajuato 2022 será del 1 al 3 de abril, así como en la Terraza de las Naciones de las Instalaciones de la Feria; el 2 de abril estará el concierto de Caifanes en la Velaria de la Feria; el día 3 de abril se llevará a cabo el concierto de JD Pantoja y Kim Loaiza, a las 7:00 P.M. en el Domo de la Feria; el día siguiente, el 3 de abril, el Foro del Lago será el lugar de la Batalla de Campeones Free Style; el día 9 de abril se llevará a cabo el Concierto Vicentico Gira 2022, a las 7:00 de la noche en el Foro del Lago. Finalmente, el 29 de abril a las 7:00 de la noche, el Domo de la Feria será el escenario para el concierto Rels B Gira 2022.

EXPLORA
En el Centro de Ciencias y Tecnología Explora, se llevarán a cabo una serie de eventos que tendrán por objetivo difundir la ciencia, la tecnología, el aprendizaje y el conocimiento. Gerardo Ibarra Aranda, director general del museo, los difundió en entrevista.

“En primera instancia, vamos a tener un nuevo Explora completamente transformado en estas vacaciones y con cinco nuevas salas interactivas”, señaló el director respecto a la nueva imagen del recinto, ya que el centro de Ciencias que existía antes de la pandemia ya no está, se encuentra totalmente transformado.
Habrá del 9 al 24 de abril, actividades relacionadas a los juguetes y la ciencia, donde se ofrecerán talleres de “Mi juguete favorito”, “El submarino” “¿Qué me dices?” “Balero casero” y también se ofrecerán charlas sobre la juguetería y exposición de juguetes con el apoyo de la Marca Guanajuato, así como música y shows infantiles.

Para el día del niño, sábado 30 de abril, se va a sumar la actividad de “Superagentes” y se tendrán caracterizaciones con los niños sobre agentes de cambio, momentos de activación, momentos de rally de 12 actividades en todo el Centro de Ciencias Y Tecnología, shows de diferentes tipos y regalos sorpresa para los niños que cumplan con las actividades.

Del 26 al 29 de abril estará “La flora y la fauna de primavera y verano” en la que destacarán las actividades dirigidas principalmente a niños de kinder, y primaria en general. Se ofertarán talleres como flores acuáticas, serpientes de cascabel, Ballenas de papel, arcoíris de caramelo, ajolotes, entre otros.

Esas serán las actividades para abril. También en Las redes sociales se compartirá el evento “Gimnasio de emprendimiento” donde emprendedores podrán inscribir su proyecto en temas de economía circular.

ESCRIBE UN COMENTARIO