Las extorsiones telefónicas siempre han sido un problema de seguridad, y con la llegada de las redes sociales han nacido nuevas modalidades, por lo que es necesario conocerlas y estar alerta. Sobre este asunto, habló en entrevista para El Heraldo de León Hugo César Romero Rodríguez, en su calidad de Director de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Vialidad San Francisco del Rincón.

El director advirtió: “Sobre todo, las extorsiones son virtuales en la mayoría de los casos. El tema es que van variando la forma de captar a sus víctimas. Empiezan a crear diferentes historias y juegan con la psicología de la gente”.

Pese a la constante difusión que se hace al respecto, la gente sigue cayendo en esta clase de extorsiones. Por eso la difusión y la información es de gran importancia.

El consejo a seguir cuando alguien llama por teléfono y asegura tener secuestrado a un familiar, es básico, pero muy importante: primero que nada, hay que colgar y no se debe de seguir el juego y mucho menos la conversación, colgando de manera inmediata. Acto seguido, buscar a los familiares y amigos.

Otra modalidad es en la que se clonan las cuentas de WhatsApp, y se hacen pasar por ‘amigos’ de una posible víctima, pidiendo dinero. De buena fe, una persona facilita el dinero, sin saber que se trata de una cuenta clonada. En este caso, es de suma importancia cortar la comunicación de inmediato y contactar por otro medio al amigo en cuestión, llamando al 911. Los supuestos vendedores de coches a precios más baratos, nunca pueden faltar. En este caso, se juega con emociones muy básicas de los seres humanos, como la codicia.

La buena noticia de este tema, señala Romero Rodríguez, es que la gente está empezando a reportar estos casos, lo que permite que se atienda de manera puntual. Marcan al 911 y se envía a un policía para que asesore a las y los posibles afectados. También, se puede asistir a la seguridad ciudadana.

Aproximadamente, se llevan, en San Francisco del Rincón, alrededor de 20 llamadas de extorsiones al mes, que solamente se quedan en llamadas, pues se logra asesorar a la ciudadanía y el depósito no se lleva a cabo.