Rosalía Tovar, la leonesa atrapada en la invasión rusa a Ucrania, logró llegar a Rumania donde agradeció que por fin pudo dormir luego de varios días de intentar salir de la zona de guerra.

Sin embargo, desde el cuarto del hotel donde fue hospedada y protegida por la embajada de México en Ucrania y Rumania, destacó que sigue preocupada por sus amigos, con quienes perdió comunicación.

“Sigo preocupada porque siguen bombardeando Kiev, mis amigos no me responden, tal vez porque están muy debajo en los bunkers o en el metro, lo mismo mis amigas ucranianas”.

“No puedo creer que esté pasando esto, teníamos una vida normal, no se en que va a terminar esto, pero no es posible que pasamos de ir a las escuelas y los trabajaos, a que la gente ahora se esté refugiando en los búnkeres, con sus niños y sus mascotas”.

Lamentó que poco a poco en los últimos dos días desde que inició el ataque ruso a Kiev, ha perdido comunicación con sus amistades de la capital Kiev.

“Mis amigos están perdidos, no puede ser, esto es imposible, yo al menos pude descansar y dormir en una cama de hotel, no tuve que bajar a un bunker, antes estaba durmiendo siempre vestida, ahora me bañé, al menos tengo ese privilegio y todos los que estamos de este lado de Rumania”.

“Es difícil, Kiev es mi casa, mis amigos, es increíble cómo cambió tan radical la vida”, dijo en sus redes sociales la leonesa, la cual espera ser trasladada a esta ciudad en los próximos días desde Alemania en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

Este sábado continuaron las noticias positivas por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la cual confirmó que 22 mexicanos, entre los que viene la leonesa Rosalía Tovar, ya están descansando sanos y salvos en Rumania.

Ahora, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que continúa en colaboración con la embajada de México en Ucrania para rescatar de la guerra a más familias de mexicanos y que se sumen al grupo de Rumania en las próximas horas para traerlos de regreso a México.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, por medio de su cuenta de Twitter, compartió un video grabado en la frontera entre Ucrania y Rumania, donde el embajador José Guillermo Ordorica Robles dio la bienvenida a Rumania a los 22 mexicanos.
“Nos encontramos aquí en Siret, Rumania, en la frontera con Ucrania con el primer grupo de personas mexicanas que atravesaron y están ya con nosotros.

Bienvenidas a Rumania. Estamos en espera a que arriben las demás personas integrantes del contingente y, como siempre, con mucho gusto atendiéndolas como se merecen”, dijo.

De acuerdo con las estimaciones realizadas por las autoridades, un primer grupo compuesto por 22 personas arribará a la ciudad de Siret, donde recibirán asistencia y podrán permanecer durante los próximos días. Por medio de la misma red social, horas antes de la llegada del contingente, notificó la salida de un autobús desde la ciudad de Ivano-Frankvisk con destino a Rumania como parte del protocolo de evacuación.

Por otro lado, Ebrard Casaubón notificó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dispuso la realización de un vuelo especial operado por la Fuerza Aérea Mexicana.

La aeronave arribaría al país de Rumania con la finalidad de repatriar a las personas que deseen abandonar el territorio europeo.