La fecha límite que se propuso para que los municipios decretaran el cierre de restaurantes, bares, antros y cantinas es este 31 de mayo. A la fecha, varias de estas localidades debaten aún el tema, como en el caso de Celaya donde recientemente su alcalde, Francisco Javier Mendoza, declaró que se encuentran en el periodo de charlas con los empresarios para sopesar la conveniencia de esta especie de ‘toque de queda’ en el que, en aras de la Seguridad, se verán afectados nuevamente los empresarios que apenas empiezan a recuperarse tras el embate de la pandemia.

De ahí que la cifra que se maneja, de que son 33 de los 46 municipios los que se alinearán a esa medida, resulte incierta, ya que la mayoría de los poblados guanajuatenses se encuentran aún en debate con los organismos empresariales.

En León las cosas seguirán igual. “La alcaldesa (Ale Gutiérrez) nos dio un voto de confianza a los propietarios de restaurantes y bares para seguir adelante con los horarios que tenemos establecidos”, señaló Hellen Anaya, vicepresidenta regional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados.

Destacó la empresaria que, además, no son las mismas características en nuestra ciudad que en otros lares y que no se han dado casos de violencia en bares leoneses y mucho menos en los restaurantes, que son el sector que ella representa.

“Aunque todos somos Guanajuato, los municipios no tenemos la misma problemática. Y es en la zona Laja-Bajío, donde existe mayor conflicto, es donde quizás sí deba aplicarse esta medida e inclusive otras”, reiteró.
“No es justo que se nos aplique esta medida y, afortunadamente, la Presidenta Municipal lo entendió muy bien y nos ha dejado seguir trabajando con normalidad”, puntualizó.