El diputado federal Juan Carlos Romero Hicks aseguró que la consulta que propone el Presidente de la República para que el Ejército Mexicano permanezca hasta 2028, en labores de seguridad pública, es totalmente inservible e innecesaria.

Explicó que además de ser un tema que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe, se le estaría restando importancia a instrumento ciudadano muy serio y apreciado.

Precisó que este tipo de instrumentos no requieren de permisos o autorizaciones para ser instrumentadas, pero en este caso al no ser vinculantes carecen de obligatoriedad y trascendencia.

“La consulta popular es un instrumento ciudadano muy serio que se hace en varias partes del mundo, pero aquí se echó a perder cuando nuestro presidente, después de la elección del año pasado quiso consultar si se aplicaba o no la Ley. En ningún lugar del mundo se consulta si se aplica o no la Ley”, dijo.

El legislador señaló que de nada serviría para los habitantes del país una consulta, en los términos que se propone y que evidencia un claro desconocimiento del marco legal y la intención de pasar por encima de la Constitución.

Romero Hicks explicó la propuesta del Presidente en materia de seguridad pública, que se analiza en el Senado de la República, es un error histórico, estratégico y lamentable, además que nada aportaría al país y sus millones de habitantes.

Para el legislador es necesario diseñar y aportar programas e instrumentos que fortalezcan las capacidades de las policías locales y de lo contrario nada se va a resolver.

“El país necesita de tres cosas: primero una estrategia nacional que no existe, segundo, hay que fortalecer las capacidades locales y tercero hay que buscar los elementos para darle certeza jurídica a las fuerzas armadas para esta labor extraordinaria”, afirmó.

Juan Carlos Romero apuntó que el Senado tampoco ha cumplido hasta ahora con su función de revisar la estrategia nacional de seguridad y que hasta el momento no se ha construido.

Consideró que el insistir en estos temas, además de ir contra la Constitución y las Leyes solo demuestra que se trata de un tema que no se va resolver y donde no hay la capacidad y voluntad para ello.

El diputado cuestionó que se busque dar a las fuerzas armadas una labor que no deben realizar y que para ello se proponga un plazo indeterminado, que tampoco aporta lo necesario a la vida nacional.