No todo es lo que parece cuando Alma está en el escenario, es un momento donde es ella misma y al mismo tiempo interpreta las historias que ha escuchado, “¿El Alma o la Alma? Unipersonal para una actriz con problemas con su forma de actuar” fue estrenada el viernes por la noche en el Teatro María Grever, la temporada de esta obra será todos los viernes hasta el 21 de junio.

Con la dirección y dramaturgia de Ybis  Arellano y la  actuación de Citlali Carranza, “¿El Alma o la Alma? Unipersonal para una actriz con problemas con su forma de actuar”, demostró ser una buena puesta en escena que muestra a una mujer enferma que se enfrenta a una rara enfermedad que confunde a quienes la rodean, incluso a ella misma.

Tras la tercera llamada, la protagonista  salió caminando de una de las esquinas del escenario, acercándose a una luz naranja cual si estuviera entrando a un espacio en el que daría rienda suelta a sus emociones.

La historia inicia cuando ella, durante su infancia, recuerda como su madre encontró a su padre con otra mujer en “Mi tienda”,  aunque después de terminar dicho relato, la iluminación cambia y aclara que eso es mentira, y es que ella es mitómana.

De pronto, ella comienza a contar su propia historia, la de una mujer que vive el amor a su manera y que sabes que sus impredecibles estados de ánimo no siempre son aceptados por quienes son cercanos, advierte que ella es buena actriz solo que si de pronto se desvía contando la descripción de alguna enfermedad no es algo extraño, y que solo hay que tener paciencia.

La cercanía del público con el entorno que propone la obra, es factor importante para experimentar lo que la protagonista tiene por expresar, llega un momento en el que el enojo, la confusión, ansiedad, se llegan a sentir en el ambiente.

La producción juega un  papel importante en el desarrollo de la historia, y es que la iluminación, la música y escenografía son un factor que no desvía la atención del público.

“¿El Alma o la Alma? Unipersonal para una actriz con problemas con su forma de actuar” es una buena propuesta escénica que deambula entra la realidad y la mentira que fluye desde la sensibilidad de una mujer.

ESCRIBE UN COMENTARIO