Durante el lunes y el martes de esta semana se espera recibir a una gran cantidad de leoneses que buscan modificar el crédito de vivienda que recibieron de Infonavit, de veces salario mínimo a pesos.

Este exitoso programa brinda la posibilidad a los derechohabientes de cambiar la situación de su crédito, el que en su momento, cuando lo recibieron, no se contabilizaba en pesos sino en veces salario mínimo.

Esto significa que la deuda se incrementa cada año, en proporción al aumento del salario mínimo el que, por ejemplo, para este 2023 aumentó un 20% en relación al año pasado.

Como ejemplo, si alguien debía 100 salarios mínimos el año pasado, en que este equivalía a 173 pesos, su deuda ascendía a 17 mil 300 pesos. Con el aumento del salario mínimo, esa misma deuda pasó a ser de 20 mil 744 pesos, porque ahora el SM es de 207.44 pesos.
Esta sucesión de aumentos creó una bola de nieve en la que, para los acreditados, resultaba realmente impagable la deuda.

Con este cambio, los aumentos no sucederán y la deuda solo se incrementará por los intereses, de ahí la trascendencia que para los deudores tiene el realizar el cambio cuya fecha límite es este martes 10 de enero.

ESCRIBE UN COMENTARIO