La proliferación de motocicletas en la ciudad que circulan de manera irregular llevó a autoridades municipales de seguridad y de vialidad a implementar un operativo para revisar y supervisar que lo hagan con apego a Leyes y reglamentos.

El titular de la SSC, Samuel Ugalde, informó que el pasado fin de semana se montaron tres puntos de revisión, en diversas zonas de la ciudad para supervisar el estado que guardan cientos de motos, que a diario circulan por las calles y vialidades de la ciudad.

En los puntos de revisión que se ubicaron sobre Camino Minero, Marfil y el acceso a la colonia el Edén, se revisaron 80 de estas unidades de motor y uno 50 operadores, para ejercer un mayor control.

Además de revisar los documentos tanto de la unidad, como de los operadores, los elementos de seguridad y vialidad se aseguraron que la propiedad de las motos sea legal y que su procedencia no esté relacionada con robos.

“Hemos detectado en meses recientes que ha aumentado la cantidad de motocicletas en la ciudad y también que muchas de ellas circulan sin documentos, placas y algunas hasta tienen antecedentes por robo”, dijo.

En las revisiones que se llevaron a cabo, los policías y agentes de vialidad revisaron que los conductores contaran con licencia de manejo, además de la tarjeta de circulación de la unidad y buenas condiciones mecánicas, así como usar casco de seguridad.

Explicó que además de las denuncias por robo de motocicletas, en la SSC también se han atendido casos en los cuales se han ubicado este tipo de autos, que tienen alteraciones del número de serie y hasta del motor.

Otra situación que se revisa es que estas unidades son utilizadas para cometer diversos actos considerados como delictivos y muchas ocasiones, una vez que son usadas también son abandonadas.

Ugalde García llamó a quienes son propietarios de alguna motocicleta a cumplir con todos los requisitos para su uso adecuado, porque los operativos van a continuar y se procederá a decomisar aquellas unidades que no cuenten con sus documentos en regla.

El titular de la SSC apuntó que, aunque muchas son de origen legal, hay otras que son de dudosa procedencia y muchos de los casos se utilizan para realizar conductas consideradas como delictivas.