Hoy es 28 de mayo y, en todo el mundo, se celebra el ‘Día Mundial de la Hamburguesa’. Sin duda, una fecha perfecta para degustar este famosísimo platillo y para visitar los locales y negocios más representativos en la ciudad.

Como era de esperarse, el Día de la Hamburguesa comenzó a celebrarse en Estados Unidos, y poco a poco, el festejo se difundió por todo el mundo. En muchas cadenas, el día de hoy se ofrece esta comida a módico precio.

Sobre las hamburguesas hay infinidad de datos curiosos: la más cara es la que se sirve en el The Fleur de Lys, en Las Vegas, y al llevar carne de Kobe, cuesta 5 mil dólares. Aunque durante los años sesenta y setenta en México se servía este platillo en diferentes locales, no fue sino hasta 1985 cuando llegó McDonald’s a la ciudad de México que tuvo su auténtico boom.
Cuando se habla de hamburgueserías en León, salen infinidad de nombres a relucir. Desde las grandes cadenas ubicadas en diferentes centros comerciales y en amplios bulevares, hasta pequeños locales en diferentes colonias; marcas surgidas en la ciudad, que han crecido de forma imparable; o jóvenes que crean un negocio valiéndose de Uber Eats. Sin embargo, en el tradicional Barrio del Coecillo, están unas de las hamburguesas más típicas de la Capital del Calzado: ‘El Rongas’.

Estas famosas hamburguesas se encuentran ubicadas frente al Jardín San Francisco, y son tan conocidas como la cantina ‘Cuatro Vientos’ y el bar ‘Salón Rojo’, negocios que definen al Barrio del Coecillo por sí mismo.
Lo que hacen las hamburguesas de ‘El Rongas’ únicas en León es la gran cantidad de queso y salchichas con que las preparan. Es la especialidad de la casa, y lo que las diferencia de nombres populares como ‘Mc Donald’s’ o ‘Carl’s Jr.’.

Francisco Velázquez, trabajador en ‘El Rongas’, recuerda que hace más de 30 años las hamburguesas no eran tan comunes, la gente pedía más tacos que otra cosa. Sin embargo, el negocio fue creciendo y se consolidó. Aunque hoy en día hay cientos de marcas famosas, Francisco reconoce que “todos tiene su clientela, para todos hay”.