Aunque por su propia naturaleza los Bomberos tienen la misión de atender incendios de todo tipo, los reportes por fugas de gas, especialmente en hogares son los que con más frecuencia son atendidos.
Estos reportes que lo mismo llegan desde callejones, barrios y colonias, también proceden de poblaciones rurales, debido al mal estado de los cilindros de gas, además de las instalaciones que abarcan reguladores y mangueras de conexión.
El Comandante de los Bomberos Voluntarios, Daniel Barrera, informó que esta corporación atiende un promedio de 5 casos a la semana, con relación a fugas de gas, mientras que por incendios, el promedio semanal es de 3 casos.
Para evitar estas situaciones, Barrera Vázquez llamó a la población atender y revisar de manera frecuente el estado de los cilindros de gas, además de las instalaciones y los lugares en donde se encuentran.
Explicó que este tipo de depósitos lo mismo sirven para abastecer estufas, boilers, calentadores y deben ser dejados en sitios ventilados para evitar que la acumulación de gas doméstico pueda causar afectaciones o daños, en caso de cualquier accidente.
Recordó que la acumulación de gas es lo que puede llegar a causar asfixia, intoxicaciones y en ocasiones explosiones con resultados fatales, por lo que se debe evitar que cuando ocurra una fuga se accionen sistemas eléctricos o se prenda fuego.
A los responsables de familias, les recordó que revisar estas instalaciones les puede ayudar a evitar fugas, con resultados fatales, especialmente para las personas que permanecen por mayor tiempo en sus hogares.