Los empresarios de peletería reportan bajas ventas ante el freno que ocasiona la cuesta de enero, la baja demanda de los micro y pequeños fabricantes de calzado y de marroquinería, a causa de la crisis económica derivada de la pandemia.

Será hasta mediados o fines de marzo cuando se espera un ligero repunte en las ventas, una vez que se reimpulse la reactivación económica y la actividad de los talleres o picas familiares y pequeñas empresas.

“Las ventas se desplomaron hasta un 40 o 50 % en peletería en este principio de año, pero tenemos la esperanza de que haya una recuperación a mediados de marzo en adelante, con la demanda de zapateros y marroquineros de León, del estado de México, de la Ciudad de México, Puebla y foráneos”, dijo José Rogelio Durán.

Por su parte, el dirigente de la Peletería Más Grande de México y de la Asociación Proveedora Cuero, Calzado, Marroquinería del Coecillo, Ángel Álvarez, destacó que, en relación a lo más duro de la pandemia, se tiene una recuperación, ya no es tan grave la crisis económica. No hay cierre de negocios, solo bajas en ventas en comparación al cierre del 2021.

Los empresarios peleteros ya promueven sus insumos para la industria del calzado y marroquinería a través de redes sociales. Van teniendo clientes en, aproximadamente, un 40 por ciento, es una ventaja que se tiene, que aprendimos y que tenemos que intensificar, destacó.

En la Zona Piel se tiene un leve repunte con visitantes de la feria que se pasan a conocer las mejores ofertas en las plazas y locales comerciales de calzado, marroquinería, bolsas, chamarras, que representan “oxígeno puro” en la cuesta de enero, indicó Francisco Romo, dirigente de la asociación CEZCAL.

“Estamos promoviendo a través de redes sociales que nuestros clientes en otras ciudades se preparen para un repunte de ventas en la Semana Santa, que hagan sus pedidos y que vengan a visitar la Zona Piel”, destacó.