Febrero es la antesala para que, de manera oficial, la ciudad de León cumpla 2 años desde que se detectó el primer caso de Covid-19 y se había estimado que este mes sería clave para el comportamiento de este cuarto pico de casos, pues podría comenzar a dejar de aumentar y hasta iniciar con el descenso de contagios.
Expertos como el especialista epidemiólogo Alejandro Macías estimó con anterioridad que, en México, la pandemia de coronavirus podría estar más contralada después del segundo trimestre de este 2022 y compartió que, por ejemplo, en Argentina como en muchos países, el pico Ómicron desciende hacia lo que pareciera un nivel endémico.
Sin embargo, como se ha observado internacionalmente, la mortalidad puede sostenerse o aumentar, pues hay un efecto de demora por los pacientes que continúan graves.
En Guanajuato, en lo que va del mes de febrero de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, ya han perdido la vida 276 personas.
Esto solo en 7 días de febrero y ya son más de la mitad de los 508 guanajuatenses que perdieron la vida el pasado mes de enero.
Este número de personas es el reconocido y confirmado por las autoridades de salud, pero existe un exceso de mortalidad del 59.7% de fallecimientos asociados a coronavirus.
De acuerdo con el INEGI, la principal causa de muerte en Guanajuato durante los primeros 5 meses del año pasado, fue el Covid-19 con un total de 7 mil 703 defunciones; 4 mil 672 hombres y 3 mil 031 mujeres.
La pandemia de coronavirus no ha terminado y, al contrario, llegó para quedarse, pues incluso si llega a ser catalogada como una enfermedad endémica, las personas deberán continuar con sus medidas de prevención necesarias.
Las autoridades sanitarias como el secretario de Salud del estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, declaró que las predicciones que se han hecho de la pandemia no han sido certeras y este virus es muy variable, además de que evoluciona a sus diversas variantes como Ómicron, por ejemplo.
La única gran diferencia de este 2022 es que gran parte de la población ya está vacunada contra coronavirus, lo que ha logrado salvar miles de vidas en todo el mundo.
Las personas que siguen falleciendo, al menos un 78% en Guanajuato son personas que no se habían vacunado o adultos mayores con alguna comorbilidad, pero, mientras haya alguien propenso a enfermarse, la pandemia no podrá terminar.