Los días 6 y 7 de julio del presente año quedarán marcados en la historia del deporte de nuestro continente al realizarse la Primera Cumbre Latinoamericana de Ciudades del Deporte, teniendo como sede el municipio de León.

Los participantes de dicha cumbre serán las municipalidades que conforman la Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo en América Latina, que será institucionalizada de manera oficial en los días mencionados.

En la magna reunión se firmarán la carta fundacional denominada “Compromiso León 2023” y el estatuto que regirá esta red.

El análisis previo de dicho estatuto, cuyo espíritu se emana de la Carta Internacional de Educación Física, Actividad Física y Deporte, se realizó en la segunda reunión de trabajo que se llevó a cabo este miércoles 24 de mayo.

En esta reunión participaron de manera virtual, a través de Secretarías y Direcciones del Deporte, 17 municipalidades de nueve países latinoamericanos como lo son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

Cabe resaltar que la creación de la Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo en América Latina se ha dado por iniciativa conjunta de la UNESCO y el Municipio de León, que en este 2023 ostenta la designación de ser Capital Americana del Deporte.

A la par de las municipalidades que están dando forma a esta red, se contó con la presencia y apoyo de la Asociación de Ciudades del Deporte en Europa y América (ACES Europa y ACES América), de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Sustentable (GIZ), además del CODE Guanajuato y del Gobierno de Baja California.

Fernando Cáceres, impulsor en el proceso de formación de la Red de Ciudades del Deporte, destacó que el 6 de julio próximo se marcará un hito debido a que esta integración y cooperación de municipalidades no tiene antecedente y que a partir de esta red se generarán alianzas y desarrollarán estrategias en materia de deporte y activación física para beneficio de los ciudadanos en Latinoamérica.

Isaac Piña, Director General de la Comude, reiteró la invitación a la cumbre de parte de la Presidenta Municipal de León, Ale Gutiérrez, y compartió la agenda del encuentro de ciudades comenzando el 5 de julio con el arribo directivo, el día 6 se llevará a cabo la cumbre con ponencias magistrales y el 7 de julio se desarrollarán las mesas de trabajo en la que se compartirán casos de éxitos, innovaciones y propuestas en materia deportiva y de activación física.

La parte culminante de esta primera gran reunión de julio, se dará con la firma de los estatutos de la Red de Ciudades del Deporte, que al momento constan de siete capítulos y 31 artículos, además de la carta fundacional “Compromiso León 2023”, en donde quedará manifiesta de manera sintética los valores y compromisos que asumen las ciudades de la naciente red.

Andrés Morales, consejero regional para las Ciencias Sociales y Humanas de UNESCO para América Latina y el Caribe, expresó ante el quorum de la reunión virtual, que se están dado pasos importantes para la transversalidad de políticas públicas y buenas prácticas a través del trabajo conjunto de las ciudades latinoamericanas participantes en esta red y dejó abierta la puerta para que otras ciudades de Latinoamérica se unan a esta gran labor por el bien deportivo del continente.