La temporada de lluvias está comenzando. Uno de los problemas más usuales en esta época, son las inundaciones, los encharcamientos y los ríos que se salen de sus cauces. Habitualmente, es el Río de las Liebres el que suele crear mayores conflictos a vecinos y transeúntes.
Para muchos de los vecinos que viven en la zona, se trata de un problema habitual. Muchos de ellos se preparan para la temporada, una época en que los charcos, los lodazales y el agua son conflictos constantes. “Solo esperamos que este año no nos vaya tan mal como en otras ocasiones” señala Fernanda Guerrero, madre de familia que vive por la zona.
“Andar sacando el agua siempre es lo mismo de cada año”, augura Gabriel Fernández, también vecino y comerciante de la zona.
En varias ocasiones, el arroyo en cuestión se ha salido de su cauce. Una vez fue el 7 de julio de 2019, el año previo a la pandemia. Otra ocasión fue la mañana del 21 de septiembre de 2021. Aquella mañana, las calles aledañas al Arroyo Las Liebres se encontraban repletas de lodo, tierra, ramas, piedras y basura. Incluso uno que otro pescado que fue arrastrado por la corriente.
Este año, se mantiene la expectativa.
RESPUESTA
El pasado Lunes 27 de junio, el director de Protección Civil (PC), Cresencio Sánchez, declaró en entrevista:
“El Río de las Liebres tiene dos características importantes: la primera es que es muy bajito, es angosto. Pero sobre todo, lo que representa una gran vulnerabilidad son las viviendas que están al lado, pues se encuentran en desnivel, algunas está a inclusive a 1.50 metros por abajo del nivel del río. Obviamente, si este borde saca algo de agua.”
Afortunadamente, el director de PC tranquilizó a la ciudadanía señalando que se tienen enlaces con la gente, para actuar lo antes posible. Además se han colocado costales y hay mecanismo de rebombeo.
El director de Protección Civil informó que se han hecho constantes trabajos en el Río de las Liebres, para liberar el cauce y darle mayor fluidez.
Ante todo Sánchez recomendó a la ciudadanía no debe de tirar residuos sólidos, y reportar todo hallazgo en el que se pueda generar una obstrucción