Hasta el momento no hay casos sospechosos ni confirmados la viruela del mono o de la nueva hepatitis infantil en Guanajuato, pero el secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, no descartó que estas enfermedades puedan llegar a la entidad. Sin embargo, insistió que no hay datos por los cuales se deba alarmarse ya que no busca preocupar a la ciudadanía.

Tal como este diario lo dio a conocer ayer, la Secretaría de Salud de Guanajuato reiteró que se mantiene en vigilancia epidemiológica ante la aparición de la viruela del mono y la nueva hepatitis infantil.

En el caso del virus del mono o la viruela símica, es una zoonosis selvática con infecciones humanas incidentales. Se trata de una enfermedad rara provocada por un virus transmitido de los animales a las personas. Es causada por el virus de la viruela del simio que pertenece a la familia de los ortopoxvirus.

Aunque ya hay casos registrados en diferentes países (Portugal 14 casos, Reino unido 9, España 7, Suecia y Estados Unidos 1 solo caso) esta enfermedad no representa ningún riesgo para el país aún.

Por otro lado, la hepatitis aguda de orígenes desconocidos en menores ya tiene presencia en diferentes países, por ello el estado mantiene una vigilancia epidemiológica estrecha.
Tan solo México ya registra casos sospechosos en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.

Por ello las autoridades sanitarias siguen haciendo un llamado para mantener observación constante en los miembros de la familia, sobre todo en menores de 15 años, a la par que hizo un llamado a la población a observar la sintomatología en los pequeños, como la coloración amarilla, fiebre, vomito, orina obscura, tras esta sintomatología reiteró que es de vital importancia acudir inmediatamente a la unidad médica más cercana.
Reiteró que estas enfermedades de origen desconocido son un recordatorio para que la población fortalezca las medidas higiénicas para disminuir probabilidad de contagio.