Los empresarios a nivel micro y pequeño de la Zona Piel tienen la esperanza de recibir apoyos económicos del gobierno del estado a partir del 4 de mayo a través de fondos Guanajuato, para reiniciar la reactivación de la producción y del comercio.
Así lo expuso Juan Francisco Romo, presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Zona Piel (CEZCAL), pero la reactivación depende mucho de que se reanude el turismo de negocios en todo el país, poco a poco en la medida de que termine la contingencia.
“Vemos un rayito de luz en el túnel de la crisis económica, comercial derivado de la contingencia, al menos, mantenemos la esperanza y listos para a proseguir con entusiasmo en el trabajo, muchos desde cero o más abajo”, expresó.
Dijo que empresarios locatarios empezaron a recibir apoyos económicos de 3 mil pesos, en dos aportaciones, del gobierno municipal a través de la Dirección de Economía, que ayudarán en algo para cubrir la canasta básica.
Destacó que más de 4 mil locatarios de Zona Piel buscan apoyos tanto del gobierno municipal como del estatal y federal, y unos 5 mil emprendedores de talleres familiares, a nivel micro y pequeño, pero el requisito es que cuenten con Registro de Hacienda RFC y que estén al corriente de sus pagos de impuestos.
Al menos un 40 % quedaran sin oportunidad de acceder a los apoyos económicos y créditos de los tres niveles de gobierno, por estar en la economía informal, pero que son autogeneradores de empleos, y aportan mucho a la economía local, estatal y nacional, indicó.
“Esperamos los apoyos que anunció el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de los 3 mil 500 millones de pesos disponibles, a partir del 4 de mayo a través de Fondos Guanajuato, serán bienvenidos y de gran beneficio”, enfatizó.
De parte del gobierno federal, se comenzó a recibir los 25 mil pesos de apoyo a través del IMSS, a las empresas que mantuvieron a los empleados registrados en el primer trimestre y que no los dieron de baja en esta contingencia.