El Presidente de la Concanaco Servitur a nivel nacional, el leonés José Héctor Tejada Shaar dio a conocer que hay 25 millones de empleos informales en el país que buscan puedan mudarse a la formalidad.
Para ello están en giras en todo el país con organismos como el IMSS, el Infonavit precisamente exponiendo los beneficios de estar asegurado.
“Nosotros estamos viajando a todo el país para transmitir e invitar para tratar de revertir este grave problema (la informalidad)”, dijo.
La pandemia fue el principal detonante de esta informalidad en el país pero desde antes ya también se tenía una situación considerable. Según las ultimas encuestas del Inegi en México el 59% de los trabajadores forman parte de la informalidad.
“Tenemos que buscar todos los mecanismos para revertir esos números”, dijo
Afortunadamente todos los sectores de comercio y turismo está ya recuperado al 100%, están completamente recuperados pues incluso en temas de empleos el IMSS ya reporta más de 21 millones de empleos, cifra más alta incluso a la que se tenía antes de la pandemia.
Además los festejos y las temporada pasadas han propiciado esta recuperación, pues la pasada temporada vacacional fue todo un éxito para el sector y los festejos patrios por lo regular también lo son.
Por ejemplo, espera a nivel nacional una derrama económica de 22 y 25 mil millones de pesos justo por estos festejos.
De Guanajuato se esperarían mil millones de pesos.
De forma adicional, el cierre del año México y también Guanajuato Albergará un gran número de eventos por ejemplo el Cervantino y el propio FIG en tierras guanajuatenses.
Pero a nivel nacional también ya viene el Buen Fin del 18 al 21 de noviembre y el propio festival de Día de Muertos que propicia gran derrama económica.