La SSC informó que el operativo de seguridad y vigilancia implementado con motivo de las Fiestas Patrias dejó saldo blanco, pese a lo concurrido de las celebraciones en diversas zonas de la ciudad.

La SSC dio a conocer que los 300 elementos de seguridad que participaron en el dispositivo no reportaron incidentes mayores en diversas zonas de la ciudad, pese a que en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas se dieron cita más de 12 mil personas, para la ceremonia del Grito de Dolores.

El titular de SSC, Samuel Ugalde, señaló que a los elementos de la corporación se les dio la instrucción para evitar arrestos y solo llevarlos a cabo en situaciones que realmente lo ameritaran.

“El operativo dio los resultados esperados. Tuvimos en la gran asistencia en la Alhóndiga con unas 12 mil personas y el resto de la operatividad en la ciudad solo reportó algunos casos de faltas administrativas”, dijo.

Recordó que los tradicionales festejos por el inicio de la Independencia Nacional se retomaron luego que los dos años anteriores fueron suspendidos, como parte de las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19.

El funcionario destacó la presencia de miles de personas en el acto cívico en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, especialmente familias, que una vez pudieron ser parte de los festejos patrios.

El operativo de seguridad inició desde las primeras horas de la tarde del jueves 15 y se extendió hasta la madrugada del viernes 16, cuando la mayoría de las familias comenzaron a retirarse y continuar el festejo en sus hogares.

Precisó que el operativo se extendió por las principales calles de la Zona Centro, así como en callejones, barrios y colonias, mientras grupos especiales, como la policía rural y la de género realizaron rondines en algunas poblaciones rurales.

La mayor concentración de personas ocurrió en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, donde desde las 008:00 de la noche las personas comenzaron a llegar y la mayor parte se retiró entre las 11:00 y 11:30 de la noche, luego que terminó la ceremonia del Grito de Dolores.

La vigilancia también abarcó a las colonias populares de la zona sur, donde en los recorridos que efectuaron los policías preventivos se pudo notar que la gente convivía en sus casas, o en grupos, pero en su mayor parte al interior de los hogares.

Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos Municipales dio a conocer que luego de los festejos se aplicó un operativo para recolectar la basura, desechos y residuos que se generaron por los festejos y se retiraron unas 10 toneladas de las calles y vialidades.