El comité organizador del Rally de las Naciones 2022, dio a conocer los resultados finales que arrojó la justa realizada del 1 al 3 de abril en León, Silao y Guanajuato y aseguró que se cumplieron las expectativas.
Una de las metas del evento, era dar a conocer al mundo que aquí están los mejores caminos y las mejores infraestructuras y que León, sigue siendo la capital mundial del rallismo, destacó Gilles Spitalier, director del rally.
Agregó que “el rally fue todo un éxito” y recordó que participaron 47 competidores de 13 países, una de las cifras más altas de los últimos años, “lo que demuestra el interés que hubo por este evento”.
Este rally se vio en todo el mundo “y todos los pilotos reconocieron todo lo que tenemos en el estado y ven como una nueva oportunidad para regresar el WRC”, dijo.
Entre las cifras que se presentaron destacan: La presencia de 126 medios nacionales, 16 medios internacionales y un alcance de 2 millones 698 mil visitas en Facebook, más de 710 mil en Instagram, 314 mil en Twitter, 705 mil en Tiktok y de mil 134 millones en DirtFish.
“La meta era esa, que nos vieran, que le recordáramos al mundo que aquí están los mejores caminos y las mejores infraestructuras y que León, sigue siendo la capital mundial del rallismo”, manifestó Spitalier.
Otras cifras finales fueron: 90% de los países en el mundo vieron el rally, fueron 6 mil 800 minutos de exposición de Guanajuato a nivel mundial y casi 73 horas de presencia, marca e imagen.
En León, la derrama económica fue de 150 millones de pesos y se contó con 9 mil 141 turistas. Y en toda la entidad, se contó con 183 mil personas, la derrama fue de 249 millones de pesos y hubo 17 mil 441 visitantes; en tanto que la ocupación hotelera fue del 65% en Guanajuato, del 28% en Silao y del 42% en León.