En una semana se llevará a cabo La Judea; siendo que la celebración de sus 150 años ha puesto de manteles largos a Purísima, destacada como una de las tradiciones más importantes de Guanajuato.

Hace exactamente 50 años, en 1973, se llevó a cabo el centenario de la Judea. Así fue como ocurrió el evento, que vale la pena recordar ahora que se acerca una nueva celebración durante Semana Santa.

Aquel año de 1973 era presidente de México Luis Echeverría, y en agosto se desbordaba la presa de Los Conejos, hoy conocida como ‘La Purísima’ en Irapuato.

En los Pueblos del Rincón se llevaba a cabo la Semana Santa, y en Purísima, ocurrían los 100 años de La Judea. Eran los 100 años del evento, por lo que se le dio particular importancia, como la noticia publicada en este medio, anunciaba con bombos y platillos:

“Cien años hace que en esta ciudad se escenificó de una forma muy original la Pasión y Muerte de Cristo en el Gólgota, y a un centenario de distancia, aquellas mismas calles sirvieron hoy para continuar esta tradición que reúne un gran número de visitantes, tanto del estado como de otros puntos del país”.