Concesionarios del transporte urbano en la ciudad reconocieron un aumento en la cantidad de quejas de parte de los usuarios por el mal servicio que se brinda, las cuales en los últimos meses han crecido más de un 30%.

“A nosotros nos ha incrementado las quejas, seguramente en la Dirección de Tránsito o quien las atienda también han aumento aproximadamente entre un 30 y 40 por ciento”, dijo Neal Avalos, vocero de los transportistas.

Explicó que las quejas se deben a los problemas que enfrentan concesionarios y usuarios con unidades que se descomponen en horarios de servicio y los trabajos para repararlos cada vez son más complicados.

Consideró que esa es una de las razones principales para insistir en un aumento a la tarifa, la cual desde su punto de vista debe ser de unos tres pesos, para atender todo lo relacionado con la prestación del servicio, acorde a las exigencias de los usuarios.

Las quejas, lo mismo se presentan en las rutas que dan servicio a la Zona Centro, que, al sur de la ciudad y algunas poblaciones rurales, las cuales han crecido en relación con años anteriores.

El vocero de los transportistas consideró que entre más tiempo transcurra para aprobar el aumento, puede haber un mayor deterioro en la calidad del servicio, lo que causará mayores problemas a los usuarios.

Señaló que de parte los permisionarios también están de acuerdo en suscribir y cumplir acuerdos con las autoridades locales para que se logre el aumento a la tarifa que se mantiene en 7 pesos, desde el año 2018.

“Nosotros creemos que tres pesos es un aumento razonable, ya son cerca de cinco años sin aumento y en todo ese tiempo nos ha aumentado el mantenimiento de los camiones, el combustible y la tarifa no ha aumentado”, afirmó.

Con una flotilla de poco más de 120 unidades para el trasporte de personas, las empresas Aguilar, Avalos y Barrientos bridan el servicio a unos 80 mil usuarios que utilizan las más de 30 rutas que cubren la ciudad, todos los días.

El transportista apuntó que ya transcurrió casi la mitad del actual trienio, a cargo del gobierno de Alejandro Navarro y no se ha logrado acuerdo, lo que también ha contribuido al deterioro del servicio y el malestar de los miles de usuarios.

Apuntó que de parte de los permisionarios existe la total disposición a generar propuestas que se conviertan en compromisos y de esa forma contribuir a mejorar el servicio, para de manera conjunta con las autoridades mejorar el transporte de personas en la ciudad.

Confió en que, en los próximos meses, el Ayuntamiento entre a la revisión de las propuestas que se tienen y se logre destrabar, una situación que entre más tiempo pase sin ser resuelta, causará mayores complicaciones.